Indicadores DDHH

Relacionan los instrumentos de la política pública cuyos resultados puedan estar conectados directamente con la realización de los derechos. Incluyen todas aquellas medidas que incluyen programas públicos e intervenciones específicas para alcanzar resultados identificados con la realización de un derecho humano dado y el gasto público invertido en este fin. También contemplan la respuesta de los mecanismos de protección nacional e internacionales que buscan la restitución de derechos en caso de violaciones. Estos indicadores permiten medir los esfuerzos que se han hecho en el país y no únicamente los resultados.

Políticas Públicas u otras medidas para la protección del derecho vigentes.
    Existencia de política pública
 2013  2010  2009 
No
    Fuente
2013: Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, Ministerio de Gobierno, Ministerio de Justicia y Ministerio de Planificación del Desarrollo
2010: Viceministerio de Justicia y Derechos Fundamentales, Viceministerio de Iguladad de Oportunidades y Ministerio de Planificación del Desarrollo
2009: Viceministerio de Justicia y Derechos Fundamentales, Viceministerio de Iguladad de Oportunidades y Ministerio de Planificación del Desarrollo
    Políticas Públicas
Archivos201320102009
CON CONCORDANCIA PLENACON CONCORDANCIA PARCIALCON CONCORDANCIA PLENACON CONCORDANCIA PARCIALCON CONCORDANCIA PLENACON CONCORDANCIA PARCIAL
Plan Nacional para la Igualdad de Oportunidades
Plan Nacional de Seguridad Ciudadana 2012 - 2016
Plan Nacional de Acción de Derechos Humanos Bolivia Para Vivir Bien 2009 - 2013
Plan de Desarrollo Económico y Social 2016 - 2020
Mecanismos Internacionales de Protección a los Derechos Humanos identifican aspectos de preocupación relativos al derecho y realizan recomendaciones al Estado en el periodo.
    Identifican aspectos
 2013  2010  2009 
Si
No
    Fuente
2013: Naciones Unidas.
2010: Naciones Unidas.
2009: Naciones Unidas.
    Recomendaciones
Número de Municipios en los que funcionan Brigadas de Protección a la Familia / Fuerza Especial de Lucha Contra a la Violencia, Servicios Legales Integrales Municipales y Defensorías de la Niñez y Adolescencia.
    Total Municipios
 2013  2010  2009 
339.00 337.00 337.00  Total Municipios
62.00 75.00 0.00  Total municipios con Brigadas de Protección a la Familia / Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia
161.00 150.00 123.00  Total Municipios con SLIMS(Servicios Legales Integrales Municipales)
281.00 266.00 266.00  Total municipios con Defensorías de la Niñez
    Fuente
2013: a)FELCV, actualmente cuenta con 93 oficinas, 16 más que el año anterior. b) PADEM c) UNICEF (dato 2012)
2010: 1) Policía Boliviana 2) Ine y VIO - Dato 2009 3) UNICEF - Dato 2009
2009: 1) Policía Boliviana 2) deINE y VIO 3) UNICEF
Mecanismos Internacionales de Protección a los Derechos Humanos identifican aspectos de preocupación relativos al derecho y realizan recomendaciones al Estado (acumulado hasta la gestión 2013_2010_2009).
    Identifican aspectos
 2013  2010  2009 
No
    Fuente
2013: Naciones Unidas
2010: Naciones Unidas
2009: Naciones Unidas
    Recomendaciones

Nuestros Financiadores