Actualmente, en todo el mundo muere un niño por causas relacionadas con el sida cada cinco minutos. Solo mitad de los niños que viven con el VIH recibe tratamiento vital, en gran desigualdad que los adultos, donde el porcentaje alcanza el 76%.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) presenta un balance sobre los avances y retrocesos observados en la región durante el año 2022 en el ejercicio de los derechos reproductivos de las mujeres, las niñas, las adolescentes y todas las personas gestantes.
El Juzgado de Violencia contra la Mujer N°1 de Cochabamba d...
El agresor de Valentina está internado en el hospital, el d...
“La corrupción ha hecho que nuestro mundo sea un lugar m...
En la política, en el sector privado, en las ONG, en los medios y en muchos esc...
La ONU, que sigue trabajando para que las autoridades del pa...
El Sistema de Monitoreo de Progresos en Derechos Humanos (SIMOPREDH) es una herramienta creada por la Comunidad de Derechos Humanos que utiliza indicadores cuantitativos y cualitativos comparables en el tiempo para medir razonablemente el grado de cumplimiento de las obligaciones del Estado en relación a los derechos humanos, que toma como base los derechos reconocidos en la Declaración Universal de Derechos Humanos y la Constitución Política del Estado.
El sistema además de incluir datos estadísticos contiene referencias constitucionales, leyes, informes de derechos humanos, recomendaciones de organismos internacionales, estudios, etc. organizados por derechos.
Indicadores Estructurales | Indicadores de Proceso | Indicadores de Resultado
La violencia es una de las más graves vulneraciones de derechos que afecta a las mujeres.
La erradicación de la violencia implica un conjunto de políticas, estrategias y medidas que permitan modificar actitudes, prácticas y conductas en contra de las mujeres, para alcanzar situaciones favorables con equidad e igualdad.