El aumento del precio de los alimentos por la guerra en Ucrania y los recortes presupuestarios provocados por la pandemia de COVID-19 aumentarán el coste de los alimentos terapéuticos listos para el consumo, el tratamiento más eficaz contra la desnutrición grave. El alza del 16% de este producto básico podría dejar hasta 600.000 niños sin acceso al tratamiento.
En la declaración, urgen a los Estados a abordar con urgencia las causas profundas del desplazamiento forzado por motivos de orientación sexual e identidad de género; y a garantizar condiciones dignas y seguras de desplazamiento en los territorios de tránsito y recepción.
El Juzgado Público Mixto de Familia e Instrucción Penal de...
La ratificación del convenio representaría para el Estado ...
Según las investigaciones preliminares, se presume que el móvil del crimen fue...
Una de las más numerosas se registró en Nueva York, donde ...
El informe forense solicitado por la familia descarta la hip...
Unicef detalló este jueves ante el Consejo de Seguridad de ...
El organismo convocó la Convención sobre los Derechos del ...
El Sistema de Monitoreo de Progresos en Derechos Humanos (SIMOPREDH) es una herramienta creada por la Comunidad de Derechos Humanos que utiliza indicadores cuantitativos y cualitativos comparables en el tiempo para medir razonablemente el grado de cumplimiento de las obligaciones del Estado en relación a los derechos humanos, que toma como base los derechos reconocidos en la Declaración Universal de Derechos Humanos y la Constitución Política del Estado.
El sistema además de incluir datos estadísticos contiene referencias constitucionales, leyes, informes de derechos humanos, recomendaciones de organismos internacionales, estudios, etc. organizados por derechos.
Indicadores Estructurales | Indicadores de Proceso | Indicadores de Resultado
La violencia es una de las más graves vulneraciones de derechos que afecta a las mujeres.
La erradicación de la violencia implica un conjunto de políticas, estrategias y medidas que permitan modificar actitudes, prácticas y conductas en contra de las mujeres, para alcanzar situaciones favorables con equidad e igualdad.