De 2010 a 2020, el número de plataformas digitales se ha quintuplicado, pero el 70% de los ingresos se los llevan dos países: Estados Unidos y China. Y aunque generan oportunidades laborales, también comportan una serie de problemas relacionados con la regularidad del trabajo y los ingresos, las condiciones laborales, la protección social, la libertad sindical y el derecho de negociación colectiva.
La CIDH llama al Estado mexicano a asegurar que cualquier modificación legislativa a la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República (LOFGR) sea debatida con amplia participación ciudadana, aplicando el enfoque de derechos humanos y de modo consistente con sus compromisos internacionales en la materia.
La nueva Unidad esta conformada por un Psicólogo cuya funci...
Dos muchachos fueron acusados del robo de llamas. El segundo...
Gobierno del expresidente Juan Manuel Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionari...
Más de 50 reclusos murieron este martes en una serie de amotinamientos ocurrido...
Expertos de Naciones Unidas se felicitaron por el objetivo d...
El director de la institución indicó que cuando algunas na...
De 2010 a 2020, el número de plataformas digitales se ha quintuplicado, pero el 70% de los ingresos se los llevan dos países: Estados Unidos y China. Y aunque generan oportunidades laborales, también comportan una serie de problemas relacionados con la regularidad del trabajo y los ingresos, las condiciones laborales, la protección social, la libertad sindical y el derecho de negociación colectiva.
La CIDH llama al Estado mexicano a asegurar que cualquier modificación legislativa a la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República (LOFGR) sea debatida con amplia participación ciudadana, aplicando el enfoque de derechos humanos y de modo consistente con sus compromisos internacionales en la materia.
El Sistema de Monitoreo de Progresos en Derechos Humanos (SIMOPREDH) es una herramienta creada por la Comunidad de Derechos Humanos que utiliza indicadores cuantitativos y cualitativos comparables en el tiempo para medir razonablemente el grado de cumplimiento de las obligaciones del Estado en relación a los derechos humanos, que toma como base los derechos reconocidos en la Declaración Universal de Derechos Humanos y la Constitución Política del Estado.
El sistema además de incluir datos estadísticos contiene referencias constitucionales, leyes, informes de derechos humanos, recomendaciones de organismos internacionales, estudios, etc. organizados por derechos.
Indicadores Estructurales | Indicadores de Proceso | Indicadores de Resultado
La violencia es una de las más graves vulneraciones de derechos que afecta a las mujeres.
La erradicación de la violencia implica un conjunto de políticas, estrategias y medidas que permitan modificar actitudes, prácticas y conductas en contra de las mujeres, para alcanzar situaciones favorables con equidad e igualdad.