Noticias

La OIT comparte las lecciones de PROSPECTS para impulsar el apoyo a las personas desplazadas por la fuerza y ​​las comunidades de acogida


2025-07-11
https://www.ilo.org/
OIT

El nuevo informe y un próximo portal de aprendizaje digital destacan las lecciones aprendidas a partir de cinco años de implementación del programa PROSPECTS, ofreciendo conocimientos y herramientas prácticas para fortalecer el apoyo inclusivo y sostenible a los refugiados y las comunidades de acogida en todo el mundo.

Imagen: Público asistente al informe de lecciones aprendidas para OIT PROSPECTS en la sede de la OIT. © OIT/Enrique León

9 de julio de 2025

Ginebra (Noticias de la OIT) — La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha lanzado un informe histórico titulado Responder al desplazamiento forzado: Lecciones de la participación de la OIT en el programa PROSPECTS " para fortalecer el apoyo a las personas desplazadas por la fuerza y ​​las comunidades de acogida. 

El nuevo informe sintetiza las enseñanzas claves de cinco años de aplicación del programa Alianza para mejorar las perspectivas de las personas desplazadas por la fuerza y ​​las comunidades de acogida (PROSPECTS ) en Egipto, Etiopía, Irak, Jordania, Kenia, Líbano, Sudán y Uganda.

En el evento celebrado en la sede de la OIT en Ginebra, Nicholas Grisewood, Director del Programa Global PROSPECTS de la OIT, destacó en su discurso inaugural la importancia de las respuestas integradas a los desafíos del desplazamiento.  «El empleo y los medios de vida se encuentran en la intersección de la brecha humanitaria y de desarrollo. A través del programa PROSPECTS, un enfoque principal ha sido apoyar el surgimiento de mercados laborales inclusivos, sustentados por un enfoque holístico e integrado que aprovecha la amplia gama de conocimientos técnicos de la OIT»,  declaró Grisewood.

Peter Schuurman, Enviado Especial para la Migración del Ministerio de Asuntos Exteriores de los Países Bajos, enfatizó el compromiso de los Países Bajos con el apoyo a PROSPECTS. Declaró: «Los Países Bajos se enorgullecen de liderar la alianza PROSPECTS, reuniendo a actores internacionales clave para generar un cambio real y duradero para las personas desplazadas por la fuerza y ​​las comunidades de acogida. Nuestro compromiso va más allá de la financiación: se trata de invertir en el potencial humano, promover la dignidad a través del trabajo decente y construir sociedades inclusivas donde todos puedan contribuir y prosperar».

Celeste Drake, Directora General Adjunta de la Organización Internacional del Trabajo, destacó el papel crucial que desempeña la OIT al apoyar el acceso de las personas refugiadas y las comunidades de acogida a oportunidades de trabajo decente inclusivo. Reflexionando sobre las lecciones destacadas en las publicaciones, añadió: «Las lecciones de PROSPECTS ponen de relieve la urgente necesidad de una visión holística e inclusiva. Una visión que reconozca el trabajo decente no como un privilegio para unos pocos, sino como un derecho fundamental para todos, incluidas todas las personas desarraigadas por las crisis. Estas lecciones son fundamentales para forjar alianzas sólidas y apoyar a las personas refugiadas y a las comunidades de acogida».

Kelly Clements, Alta Comisionada Adjunta del ACNUR, subrayó la importancia de las alianzas para crear soluciones que trasciendan la ayuda humanitaria y apoyen soluciones a largo plazo. En su discurso, subrayó: «Alianzas como PROSPECTS son vitales para ir más allá de la ayuda humanitaria inmediata y construir soluciones sostenibles a largo plazo tanto para los refugiados como para las comunidades de acogida. Trabajando juntos, podemos ayudar a garantizar que las personas desplazadas por la fuerza tengan acceso a educación, trabajo decente y protección social, brindándoles las herramientas y oportunidades para reconstruir sus vidas con dignidad y esperanza».

 

Sus comentarios destacaron la importancia de aprovechar los mandatos de diferentes actores en torno a un objetivo clave compartido: mejorar el bienestar y el futuro de las comunidades desplazadas y de acogida.

Meredith Byrne, responsable de gestión de contenidos de conocimiento y aprendizaje de ILO PROSPECTS, presentó las principales conclusiones del informe, destacando el valor de un enfoque centrado en las personas e impulsado por el contexto.

"Nuestras lecciones muestran que invertir en los sistemas nacionales, generar confianza y adaptar las intervenciones a las necesidades locales son cruciales para crear medios de vida sostenibles y cohesión social", señaló Byrne.

Principales hallazgos de un vistazo

El informe subraya que fortalecer los sistemas nacionales inclusivos, en lugar de establecer servicios paralelos, puede generar beneficios compartidos tanto para la población de acogida como para la de refugiados. Entre sus conclusiones clave:

  • La creación de confianza y la concientización son fundamentales para una participación eficaz.
  • Una programación holística que integre el desarrollo de habilidades, el apoyo empresarial y los servicios de empleo puede crear resultados más coherentes e impactantes.
  • Es fundamental lograr un equilibrio entre el impacto a corto plazo y el cambio de los sistemas a largo plazo .
  • Las intervenciones deben adaptarse a los mercados laborales locales y basarse en un análisis riguroso del contexto.
  • Promover el diálogo social y la cohesión social es esencial, aunque se necesitan más pruebas sobre la participación de los refugiados.
  • Apoyar las transiciones hacia el empleo formal requiere abordar las barreras jurídicas y políticas y ofrecer incentivos.
  • La sostenibilidad depende de la integración de los servicios en los marcos nacionales y del fortalecimiento de las capacidades locales.

 

Lanzamiento del portal de aprendizaje PROSPECTS de la OIT

El evento también presentó el próximo Portal de Aprendizaje ILO PROSPECTS , una nueva plataforma de gestión de conocimientos digitales desarrollada por STBY, socio de la OIT.

Geke van Dijk y Bas Raijmakers, cofundadores de STBY, presentaron las funciones clave, como información específica para el usuario sobre las intervenciones de PROSPECTS de la OIT, estudios de caso específicos de cada país y una herramienta interactiva para explorar áreas temáticas en diferentes contextos. Diseñado para servir a responsables de políticas, profesionales y socios, ofrece un espacio dinámico y fácil de usar para el aprendizaje y el intercambio continuos.

El lanzamiento marca un importante paso adelante en el compromiso de la OIT de apoyar a las personas desplazadas por la fuerza y ​​sus comunidades de acogida mediante soluciones basadas en evidencia, inclusivas y sostenibles.

Acerca de PROSPECTS

PROSPECTS es una iniciativa global que tiene como objetivo mejorar el acceso de las comunidades de acogida y las personas desplazadas por la fuerza a la educación, la protección social, el trabajo decente y la infraestructura crítica.

 

Liderado por el Gobierno de los Países Bajos, PROSPECTS reúne a la Corporación Financiera Internacional (CFI), la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y el Banco Mundial para transformar la forma en que los gobiernos y las partes interesadas, incluido el sector privado, responden al desplazamiento forzado.

Fuente: https://www.ilo.org/resource/news/ilo-shares-lessons-prospects-advance-support-forcibly-displaced-persons-and

Nuestros Financiadores