[2025-11-06] Uno de los mayores problemas no es el dinero en sí mismo, sino cómo se invierte. Acelerar la reducción de la pobreza, crear puestos de trabajo reales y garantizar que nadie se quede atrás, debe ser la prioridad de los Gobiernos.
[2025-11-06] La herramienta ha demostrado ser especialmente útil para mejorar el seguimiento de la población, mejorando las coberturas de vacunación en entornos con desafíos logísticos y de conectividad.
Nuevas promesas climáticas apenas reducen las proyecciones de calentamiento global peligroso
[2025-11-06] Menos de un tercio de las Partes del Acuerdo de París presentaron nuevas Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional antes del 30 de septiembre pasado. Al momento se prevé que las temperaturas globales alcancen entre 2,3 ºC y 2,5 °C, en pequeña disminución del estimado de entre 2,6 ºC y 2,8 °C de 2024. La falta de ambición y de acción indica que el momento en el que rebasaremos 1,5 °C está cada vez más cerca.
[2025-11-04] Las Américas sigue siendo una de las regiones más violentas y letales del mundo para el ejercicio del periodismo.
Líderes mundiales adoptan la Declaración de Doha para impulsar los esfuerzos en desarrollo social
[2025-11-04] El documento demuestra un compromiso compartido por parte de los gobiernos para abordar la pobreza, crear trabajo decente, combatir la discriminación, ampliar el acceso a la protección social y proteger los derechos humanos.
[2025-11-04] Un nuevo informe de la ONU alerta de un ciclo desigualdad-pandemia en el que las sociedades más desiguales sufren brotes más graves y respuestas menos eficaces. El caso más claro fue el COVID-19, pero el patrón se repite en otras crisis como la del VIH. La dependencia contra el SIDA emite una serie de recomendaciones para romper el ciclo.
[2025-11-04] Sobre la base de resultados sólidos, los socios tripartitos de la OIT compartieron ideas y recomendaciones para guiar la tercera fase del Programa Emblemático sobre la Creación de Pisos de Protección Social para Todos y para fortalecer el apoyo a la protección social universal.
CIDH: Estados deben avanzar con el reconocimiento del derecho a los cuidados en las Américas
[2025-10-30] A través de la Opinión Consultiva OC-31/25, la Corte Interamericana de Derechos Humanos reconoció el contenido y alcances del derecho al cuidado como un derecho humano autónomo en el marco del sistema interamericano.
[2025-10-30] Se estima que las necesidades de financiamiento para la adaptación en los países en desarrollo superarán los US$ 310.000 millones al año para 2035.
La meta del Pacto de Glasgow por el Clima de duplicar el financiamiento público internacional para la adaptación hasta alcanzar aproximadamente US$ 40.000 millones para 2025 no se cumplirá si se mantienen las tendencias actuales.
El Informe destaca avances en la planificación e implementación de medidas de adaptación, pero persisten desafíos.
Atención y apoyo para todos: Invertir en derechos humanos, igualdad y trabajo decente
[2025-10-30] Con motivo del Día Internacional de la Asistencia Social, la OIT, junto con la ACNUDH y ONU Mujeres, reunió a gobiernos, la sociedad civil y socios de las Naciones Unidas para debatir cómo una agenda de asistencia basada en los derechos humanos y que tenga en cuenta el género, la edad y la discapacidad impulsa el crecimiento y el trabajo decente, y cómo la cooperación internacional apoya la integración de la asistencia social en las agendas climáticas, migratorias y humanitarias, compartiendo ejemplos nacionales e institucionales.




