CIDH anuncia cooperación técnica con el Estado de Bolivia
[2024-04-15]El proceso de cooperación incluye la elaboración y envío de un documento de sistematización de los estándares interamericanos relevantes al sector justicia, así como una nota técnica sobre los criterios de méritos para la valoración de candidaturas que posteriormente será objeto de diálogo con el Relator de País, Comisionado José Luis Caballero, quien realizará una visita al Estado con el objeto de presentar el informe de país producto de la visita in loco realizada en 2023 y publicado en 2024, enfocándose en las recomendaciones sobre el sistema de justicia de dicho informe.

Las muertes por hepatitis aumentan porque muy poca gente es tratada
[2024-04-10]La hepatitis mata 3500 personas a diario. Una buena parte del problema es político: las tasas de cobertura de las pruebas y el tratamiento se han estancado. Además, a pesar de la disponibilidad de medicamentos genéricos asequibles, muchos países no consiguen adquirirlos a estos precios más bajos.
CIDH insta a los Estados a promover la participación política de personas trans
[2024-04-01]La Comisión hace un llamado a los Estados a implementar y avanzar en políticas públicas que atiendan los efectos concretos de la exclusión histórica que padecen las personas trans y que les ha alejado de la participación en asuntos públicos. El primer paso, esencial para el ejercicio de todos los derechos, es el reconocimiento de la identidad de género.
Esta agenda se destaca por surgir de un proceso colaborativo con la participación de Estados Miembros y Observadores de la OEA, Instituciones Nacionales de Derechos Humanos, entidades de la sociedad civil, movimientos sociales, personas activistas y de la academia de toda la región.
La resolución representa un hito en el compromiso político de reequilibrar la política de drogas hacia un enfoque de salud pública. Este cambio es fundamental para alcanzar los objetivos de la Estrategia Mundial contra el Sida 2021-2026.
La CIDH y el Experto de la ONU reconocen que en la región existen importantes ejemplos de investigación, juzgamiento y sanción de estos crímenes, que han contribuido a esclarecer la verdad a las víctimas y la sociedad y han establecido sanciones efectivas y proporcionales a la gravedad de lo sucedido.
La inclusión de programas educativos sobre memoria histórica afrodescendiente dentro de los currículos de educación superior es esencial para garantizar una educación integral y holística, que debe extenderse más allá de los niveles primario y secundario

La Asamblea General adopta una resolución histórica sobre la IA
[2024-03-22]Es la primera vez que la Asamblea adopta una resolución para regular este campo emergente. La resolución pide a los Estados que se abstengan de utilizar sistemas de inteligencia artificial que no puedan funcionar de conformidad con las normas internacionales de derechos humanos o los pongan en riesgo.
CIDH publica Informe sobre situación de derechos humanos en Bolivia
[2024-03-14]Se notan los retos para la garantía del derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, así como el ejercicio pleno de los derechos de las personas lesbianas, gay, bisexuales, trans, no binarias y de género diverso e intersex.

Guatemala: Los derechos humanos marcados por la desigualdad, la discriminación y la violencia
[2024-03-05]En su último el informe, el responsable de velar por los derechos humanos en el mundo señala destaca que la desigualdad afecta especialmente a los pueblos indígenas y afrodescendientes, y también resalta los ataques a los servidores de la justicia, las mujeres, los periodistas y los activistas de los derechos humanos.