Pronunciamientos

Un avance para la población LGBTI que no termina de concretarse

[2022-02-18] El 21 de enero pasado, el Servicio de Registro Cívico (SERECÍ) a nivel nacional emitió una Resolución Jerárquica que da paso a que una pareja de mujeres extranjeras, con permanencia legal en Bolivia, pueda registrar su unión libre. Será la segunda pareja del mismo sexo, después de David Aruquipa y Guido Montaño (diciembre de 2020) en conseguir este reconocimiento legal en un país en el que la discriminación (institucional) contra la población LGBTI está lejos de erradicarse. Sin embargo, hasta ahora el SERECÍ no cumple con el registro de la unión libre de esta pareja.

¡¡¡ NO debe exigirse el carnet de vacunación a las víctimas de violencia!!!

[2022-01-05] Anunciamos que la sociedad civil organizada se mantendrá vigilante de la situación de las mujeres y niñas víctimas de violencia y el abordaje a los casos desde los servicios de atención y judicialización.

¡¡¡SON NIÑAS, NO MADRES!!!

[2021-10-29] Manifiesto de las organizaciones y activistas que conformamos el Pacto Nacional por la Despenalización del Aborto, la Articulación Feminista Campaña 28 de Septiembre y CLADEM Bolivia, frente al caso de la niña de once años de Yapacaní, víctima de violación y cuya interrupción legal del embarazo fue suspendida.

Afiliación de las trabajadoras y trabajadores asalariados del hogar a la Caja Nacional de Salud (CNS).

[2021-09-30] La Comunidad de Derechos Humanos felicita a la Federación Nacional de Trabajadoras Asalariadas del Hogar de Bolivia (FENATRAHOB) y a todas las personas  que desarrollan este importante trabajo por la entrada en vigencia del Decreto Supremo N° 4589 sobre la afiliación de las trabajadoras y trabajadores asalariados del hogar ante la Caja Nacional de Salud (CNS).

Colectivo de Derechos Humanos EMPODERATE se pronuncia por el feminicidio de Najheli V.P.

[2021-08-04] Nos solidarizamos con su familia, exigimos justicia.

SI AL RECONOCIMIENTO DE LA UNIÓN CIVIL DE RONALD Y LEONEL

[2021-04-28] Pronunciamiento de las Organizaciones TLGBIQ+ de Cochabamba y de Bolivia

Organizaciones de la sociedad civil se pronuncian demandando medidas estructurales para garantizar a las mujeres y niñas una vida libre de violencia

[2020-11-25] En el día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, la sociedad civil organizada y representada por redes, organizaciones, activistas y colectivos de derechos humanos, recuerdan al Estado boliviano que aún tiene una deuda pendiente para garantizar a las mujeres y niñas una vida libre de violencia.

Redes y organizaciones ¡¡¡EXIGIMOS JUSTICIA PARA DANIELA!!!

[2020-09-22] En 2017, Daniela Tapia Iturri, joven mujer tarijeña, pareja de Mauricio Morales Navarro murió en circunstancias anómalas, las cuales merecen ser aclaradas e investigadas 

Nuestros Financiadores