
Guterres: Nadie debería estar a merced de un algoritmo que no controla
[2024-06-24]El titular de la ONU presenta cinco recomendaciones para combatir la desinformación y el discurso de odio e insta a los gobiernos, las empresas tecnológicas y las publicitarias a que asuman su responsabilidad en la difusión y monetización de contenidos perjudiciales y garanticen espacios de información más seguros.
Hasta diciembre de 2023, según las cifras del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), había un total de 117.3 millones de personas desplazadas a nivel mundial. La mayoría de las nuevas solicitudes presentadas en 2023 fueron, entre otras, de personas venezolanas y colombianas.
La RELE inicia diálogos sobre prevención de discursos discriminatorios en los medios de comunicación
[2024-06-14]En un contexto en que la ciudadanía reclama excelencia del periodismo y la búsqueda de estándares calidad de los contenidos, persisten retos significativos en la integración de prácticas editoriales que promuevan la igualdad y la no discriminación, especialmente hacia grupos históricamente marginados.
CIDH: los sistemas de pensiones deben garantizar una vejez digna la región
[2024-06-12]cualquier modificación al modelo de gestión previsional debe garantizar la transparencia y buena gestión financiera y administrativa de los fondos y la definición de una autoridad responsable.
CIDH: Estados deben priorizar la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes
[2024-06-10]De acuerdo con datos de CEPAL, alrededor de 200 millones de niñas, niños y adolescentes viven actualmente en Latinoamérica y el Caribe. Este número significativo destaca la importancia de tomar medidas para proteger y garantizar los derechos de esta población.
El Relator Especial Javier Palummo señaló que "quienes menos han contribuido a la crisis climática, se enfrentan hoy día a las peores consecuencias, por lo que la justicia climática es un imperativo insoslayable pero además es un requisito para la acción climática centrada en un enfoque de derechos humanos, le corresponde ahora a la Corte expresar su opinión en ese sentido".

Las consecuencias serán devastadoras poniendo a millones de personas en riesgo: más olas de calor y más extremas, sequías más extremas, y subida del nivel del mar, entre otras amenazas.
CIDH publica compendio sobre reparación integral con enfoque de género y justicia transicional
[2024-06-03]Esta recopilación de estándares representa un punto de partida, que visibiliza las situaciones de riesgo y los obstáculos en el acceso a programas de reparación para mujeres, niñas, adolescentes, personas LGBTI, entre otros.

Un nuevo estudio de la agencia de salud sexual y reproductiva advierte que los fenómenos meteorológicos extremos suelen interrumpir la atención sanitaria y afectan de forma desproporcionada a las mujeres y las niñas. Casi 1500 hospitales especializados en la salud materna y la planificación familiar de la región están situados en zonas costeras de baja altitud propensas a los riesgos naturales.
CIDH adopta Resolución sobre personas observadoras electorales como defensoras de derechos humanos
[2024-05-23]Las acciones de las personas observadoras electorales tienen como fin último garantizar la integridad del proceso electoral y, así, preservar la expresión de voluntad soberana de la ciudadanía, uno de los fundamentos de la democracia representativa, de conformidad con los instrumentos interamericanos e internacionales de protección a los derechos humanos.