[2013-03-15] …como debió haber sido en otros temas, no puede primar la obstinación que perjudicaría el alcance de logros significativos para erradicar definitivamente la violencia contra las mujeres y, a partir de estos encuentros, aglutinar a más mujeres para que no teman denunciar y que se sientan protegidas para no convertirse en nuevas víctimas.

Principios logico-jurídicos en el constitucionalismo boliviano
[2013-03-08] En la dinámica normativa del Estado Plurinacional, la intención de hacer valer constitucionalmente las reglas del debido proceso o de la corrección jurídica o verdad formal, requiere –en primer lugar– precisar el derecho humano o fundamental que se busca sea objeto de la tutela constitucional, puesto que el “derecho al debido proceso” debe ser entendido como el derecho a la aplicación sustentable del sistema de reglas adjetivas que permiten argumentar o fundamentar el derecho sustantivo (humano o fundamental) que se pretende hacer valer en una controversia normativa o interpretativa, por lo que la institución sustantiva se constituye en el fundamento o base del debido proceso, como reconoce el artículo 91 del Código de Procedimiento Civil.La ONU cifra en hasta 253.000 las muertes anuales por el consumo de drogas
[2013-03-08] "En Asia, las muertes relacionadas con las drogas representaron aproximadamente uno de cada 100 fallecimientos, en Europa uno de cada 110, en África uno de cada 150 y en América del Sur aproximadamente una de cada 200 muertes", indica un informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD).La ONU pide el fin de la violencia machista al ritmo de "One Woman"
[2013-03-08] Durante el acto, la directora ejecutiva de ONU Mujeres, Michelle Bachelet, anunció que hasta la fecha cincuenta países se han comprometido ya a lanzar medidas concretas para acabar con la violencia de género.Los derechos de las mujeres: La ruta para cumplir con la promesa en las Américas
[2013-03-08] La conmemoración del Día Internacional de la Mujer ofrece a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y a la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM) una oportunidad indispensable de reflexionar sobre los avances y desafíos en la protección de los derechos de las mujeres en las Américas.
El videoarte critica las formas de violencia contra la mujer
[2013-03-07] Fábulas problemáticas es la primera de las actividades que el Centro Cultural de España en La Paz (CCELP) realizará en marzo para celebrar el Mes de la Igualdad, en homenaje al Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
[2013-03-03] grupo Reacción Climática es un grupo que realiza actividades para proteger el amenazado medio ambiente.
Desde su creación en 2010, el colectivo de voluntarios Reacción Climática persevera en una titánica y noble misión: “aumentar la conciencia de la población sobre el cambio climático, lo que significa y lo que se puede hacer para enfrentarlo”.
[2013-02-26] El acceso al ancho de banda puede dar fin al analfabetismo mundial. Un informe indica que hay 61 millones de niños en edad escolar, que no estudian.
[2013-02-26] Hoy quisiera escribir acerca de algo diferente, de algo que no tenga que ver con la violencia hacia las mujeres, pero no me lo permiten. Los acontecimientos horrorosos de esta y las anteriores semanas están clavados en mi mente como agujas que no me dejan pensar en otra cosa. No terminamos de salir de la indignación ni de la bronca producida por el asesinato de una mujer, y aparece otra, y otra, y otra más, ¡Cómo duele este largo duelo sin pausa!
Ley Contra el Racismo ha favorecido al pueblo afroboliviano (Pinedo)
[2012-12-26] La ex presidenta del Movimiento Cultural Saya Afroboliviano (Mocusabol) y líder del pueblo afroboliviano, Julia Pinedo, afirmó el miércoles que la Ley Contra el Racismo ha favorecido a su pueblo.