Diputados aprueba ley para regular y garantizar derecho propietario de bienes inmuebles

La propuesta establece “el saneamiento de bienes inmuebles de entidades públicas del Estado y regularización del derecho propietario de personas naturales que se encuentran en posesión continua, pública, pacífica y de buena fe de un bien inmueble consolidada físicamente y habitada destinada a vivienda ubicada dentro del radio urbano o área urbana
La Paz, 11 de septiembre de 2025 (ABI). – Luego de un arduo debate, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en sus estaciones en grande y en detalle el proyecto de ley “Mi hogar, mi patrimonio”, que apunta a regular y garantizar el derecho propietario de los bienes inmuebles.
Impulsada por la Confederación Nacional de Juntas Vecinales (Conaljuve), la propuesta establece “el saneamiento de bienes inmuebles de entidades públicas del Estado y regularización del derecho propietario de personas naturales que se encuentran en posesión continua, pública, pacífica y de buena fe de un bien inmueble consolidada físicamente y habitada destinada a vivienda ubicada dentro del radio urbano o área urbana”.
Al defender la aprobación de la norma, el diputado Hernán Durán (MAS-IPSP) señaló que varias familiar aún no cuentan con un derecho propietario, situación que genera incertidumbre jurídica y limita el acceso a servicios básicos y financiamiento.
Su colega el diputado Andrés Flores (MAS-IPSP) explicó que los gobiernos municipales serán responsables de regular la enajenación y transferencia de bienes en sus jurisdicciones.
Al respecto, el presidente de Conaljuve-Bolivia, Mario Mita, aseguró que la norma dará “seguridad jurídica en beneficio de más de 4 millones de personas”.
La propuesta inicial sufrió varios ajustes para evitar malas interpretaciones y su aplicación.
Tras su aprobación, el presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, ordenó su remisión a la Cámara de Senadores para su sanción.
Jfcch/CC