En América, el número de personas refugiadas y otras que necesitan protección internacional aumentó en más de 6 millones, que representa un incremento del 17,9% respecto al 2021. Además, las solicitudes de asilo recibidas en la región ascienden a 435.600, lo que representa un incremento del 146%.

Estos niños y niñas corren un peligro extremo debido a los niveles alarmantes de violencia, desnutrición y pobreza que hay en el país
Personas expertas llaman a generar información sobre violencia de género contra personas mayores
[2023-06-15]La declaración conjunta indica que la discriminación por edad ("edadismo") contribuye al aumento del riesgo de violencia y abuso que enfrentan las mujeres mayores, especialmente aquellas con discapacidades, incluidos el abuso y la violencia físicos, psicológicos, verbales y económico, así como el aislamiento social y la exclusión

Casi nueve de cada diez hombres y mujeres de todo el mundo mantienen prejuicios contra las mujeres
[2023-06-12]Un nuevo informe de la ONU revela que no ha mejorado el nivel de prejuicios contra las mujeres en la última década y denuncia que los movimientos contra la igualdad de género están ganando terreno en algunos países.

Para que haya justicia social para todos debemos acabar con el trabajo infantil
[2023-06-12]En el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, 12 de junio de 2023, el Director General de la OIT, Gilbert F. Houngbo, hace un llamamiento a la comunidad internacional para que apoye una mayor justicia social e intensifique la lucha contra el trabajo infantil.

Una herramienta facilitará la producción y distribución segura de alimentos
[2023-06-08]La agencia de la ONU para la agricultura y la alimentación lanza una iniciativa destinada a todos los operadores del sector alimentario para facilitar el cumplimiento de las normas de higiene. Con unos 600 millones de casos anuales de enfermedades transmitidas por alimentos, el objetivo es garantizar una producción y distribución seguras y proteger la salud de los consumidores.

Al menos 120.000 niños muertos o mutilados por guerras en todo el mundo en todos los continentes desde 2005, un promedio de casi 20 por día.
La penalización de las relaciones entre personas del mismo sexo sigue siendo un obstáculo importante para lograr la justicia social y la igualdad para las personas LGBTQI, así como para garantizar la salud de todos. Las leyes que criminalizan las relaciones sexuales consentidas entre personas del mismo sexo perpetúan el estigma, contribuyen a la violencia y la discriminación, y obstaculizan el acceso a los servicios sanitarios que salvan vidas.

La disparidad en materia de empleo empeora mundialmente
[2023-06-01]La agencia de la ONU para el trabajo alerta sobre una brecha de empleo cada vez más dispar entre países ricos y pobres, lo que empeora a su vez la desigualdad. El organismo aboga por una mayor financiación para las políticas de protección social, como pensiones de vejez, y que este tipo de medidas formen parte de la discusión sobre la reforma de la arquitectura financiera internacional.