Entrevistas

La tecnología nunca debe reemplazar la enseñanza presencial dirigida por maestros

[2023-07-26]

La tecnología debe servir como una herramienta para docentes y estudiantes, pero de ninguna manera sustituir la interacción humana, alerta la agencia para la educación en un nuevo informe en el que lamenta que menos de una cuarta parte de los países prohíbe el uso de los teléfonos inteligentes en las aulas.

REDESCA llama a los Estados de la región a poner los derechos humanos en el centro de sus políticas fiscales

[2023-07-24]

Como ya han señalado la CIDH y la REDESCA, el aumento de la progresividad de las políticas fiscales y otras reformas relacionadas en la región pueden contribuir significativamente a evitar una mayor regresión en el disfrute de los derechos humanos y sentar las bases para una recuperación verde e inclusiva.

Una llamada a la acción para salvar el ODS 10: reducción de las desigualdades

[2023-07-18]

Entre las medidas de acción se incluye un mejor seguimiento de la desigualdad de ingresos y riqueza dentro de los países y entre ellos. Esto requiere el uso de indicadores que son utilizados por todos los Estados miembros e instituciones, incluidas las Naciones Unidas o el Banco Mundial; estos indicadores se denominan coeficiente de Gini y Palma Ratio.

El Consejo de Seguridad debe redoblar sus esfuerzos para poner fin “al crimen más silenciado y menos condenado”

[2023-07-14]

La representante especial sobre violencia sexual en conflictos insta al Consejo de Seguridad a garantizar la aplicación de las resoluciones en la materia, mediante una reforma del sector que tenga en cuenta las cuestiones de género. Advierte sobre los efectos negativos de la impunidad, y el uso de la violencia sexual para intimidar y castigar a opositoras y defensoras de los derechos humanos.

Un nuevo informe de ONUSIDA demuestra que el sida puede acabar antes del 2030 y describe el camino para conseguirlo

[2023-07-13]

El progreso ha sido más sólido en los países y en las regiones que han realizado más inversiones financieras, como en África oriental y meridional, donde las nuevas infecciones por el VIH se han reducido en un 57 % desde 2010.

Tolerancia cero ante la violencia de género en la vida pública y política

[2023-07-01]

El Alto Comisionado pide tomar medidas para garantizar la participación segura de las mujeres y las niñas en la esfera pública y en la toma de decisiones. Reforzar los marcos jurídicos, establecer cuotas parlamentarias, reformar el sistema educativo, reducir la brecha digital y brindar protección social para un reparto equitativo de los cuidados y el trabajo doméstico son algunas de esas medidas.

CIDH y RELE: Estados deben promover la inclusión y garantizar los derechos humanos de las personas LGBTIQ

[2023-06-30]

La CIDH y su Relatoría Especial para la Libertad de Expresión reconocen la importancia del derecho a la libertad de reunión pacífica, asociación, y expresión para la promoción y defensa de los derechos humanos, y reitera que el ejercicio conjunto de estos derechos fundamentales hace posible el libre ejercicio de la democracia. 

CIDH presenta Informe Mujeres privadas de libertad en las Américas

[2023-06-26]

Este informe constituye el primer estudio regional de la CIDH sobre encarcelamiento femenino, y representa una primera aproximación al tema. Así, propone una conversación interamericana sobre la base de sus hallazgos, conclusiones y recomendaciones con la idea de que le sirvan de referencia a los Estados de la región al momento de adoptar o revisar medidas de política criminal y penitenciaria que afecten los derechos de las mujeres, en particular, aquellos grupos en especial riesgo.

Más de 2,4 millones de refugiados necesitarán ser reasentados en 2024, anticipa ACNUR

[2023-06-26]

La cifra representa un 20% más que en 2023. El organismo de la ONU advierte de nuevas situaciones de desplazamiento y una agudización de la crisis que encaran los refugiados e insta al mundo a actuar para asistir a esas personas. Asia es la región con más urgencias en ese sentido y América registra movimientos de población sin precedentes en complejidad y escala.

El Alto Comisionado encomia el trabajo de los países sudamericanos en favor de la verdad y la justicia

[2023-06-23]

Volker Türk recuerda las atrocidades cometidas durante las dictaduras en Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, y destaca la entereza de esos pueblos para reconciliarse con su pasado, lograr la rendición de cuentas y establecer procesos de justicia transicional basados en la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición. “Sus esfuerzos han sido un modelo para el mundo”, dice.

Nuestros Financiadores