Salud avanzará “progresivamente” en la descentralización y convoca al Consejo Técnico de Directores Departamentales
a propuesta es que el "nivel local maneje todo lo que es la atención del primer, segundo y tercer nivel”, y el Ministerio de Salud vuelva “a su rol antiguo, que es un rol normativo”.
La Paz, 11 de noviembre de 2025 (ABI).–Con el objetivo de realizar un diagnóstico de la situación del ámbito de la salud en los departamentos y comenzar a avanzar “progresivamente” en la descentralización, el ministerio del área convocó para el lunes al Consejo Técnico de Directores Departamentales.
En el programa “Desayuno informado”, la ministra de Salud, Marcela Flores, indicó que la instrucción del presidente Rodrigo Paz Pereira es de “ir descentralizando de manera progresiva” el sistema de salud, para lo que se convocó para el lunes al Consejo Técnico de Directores Departamentales.
Se apunta a realizar un diagnóstico de la situación mediante el informe de los Servicios Departamentales de Salud (Sedes), para aterrizar la idea de que en cada región existan “equipos altamente calificados” para “el control de calidad de atención, gestión de calidad de los establecimientos y supervisiones”.
La propuesta es que el"nivel local maneje todo lo que es la atención del primer, segundo y tercer nivel”, y el Ministerio de Salud vuelva “a su rol antiguo, que es un rol normativo”.Ahora, los hospitales de primer nivel son administrados por las alcaldías, los de segundo y tercer nivel, por el Gobierno y las gobernaciones.
Paz Pereira impulsa su plan del 50-50 en cuanto a la distribución de recursos humanos y económicos entre el nivel central y las regiones del país, que es parte de las cuatro guías de su gestión, las restantes son la reapertura de Bolivia al mundo, el “capitalismo para todos” y el adiós al “Estado tranca”.
La mejora en la atención de salud para la población es una de las prioridades del actual Gobierno, por ello, la ministra Flores también anunció que hasta diciembre se implementará un sistema electrónico para la programación de citas en los hospitales y centros de salud públicos, para acabar con las filas.
MEGB




