Situar la vivienda en el centro del desarrollo sostenible

Para responder a esta crisis mundial de vivienda, ONU-Hábitat se centrará en promover un mejor acceso a la vivienda, el suelo y los servicios básicos
Foto: ONU-Hábitat
Una vivienda adecuada es más que un simple refugio: es la base de la dignidad humana, la salud, la seguridad y las oportunidades. Es un derecho humano. Sin embargo, hoy en día, 2.800 millones de personas padecen algún tipo de inadecuación habitacional; 1.100 millones viven en asentamientos informales y barrios marginales; y más de 300 millones no tienen hogar.
Para responder a esta crisis mundial de vivienda, ONU-Hábitat se centrará en promover un mejor acceso a la vivienda, el suelo y los servicios básicos, de conformidad con su Plan Estratégico 2026-2029, adoptado por la Asamblea de las Naciones Unidas para el Hábitat . Con este enfoque, ONU-Hábitat busca impulsar el progreso en tres áreas de impacto:
- Prosperidad equitativa e inclusiva para la erradicación de la pobreza : ampliar el acceso a una vivienda adecuada como vía para salir de la pobreza y como motor de oportunidades económicas.
- Medio ambiente y acción climática : promover la vivienda sostenible y el uso del suelo para reducir la huella de carbono de las ciudades y fortalecer la resiliencia.
- Preparación, respuesta, recuperación y reconstrucción : garantizar el acceso a la vivienda y los servicios para las personas afectadas por conflictos, desplazamientos y desastres.
En este informe se presentan estas prioridades y se describe cómo ONU-Hábitat trabajará con los gobiernos y todas las partes interesadas en todo el mundo para impulsar los esfuerzos destinados a abordar la crisis mundial de la vivienda.
Fuente: https://unhabitat.org/news/19-sep-2025/putting-housing-at-the-centre-of-sustainable-development