Cámara de Diputados sanciona proyecto de ley que prohíbe el matrimonio y la unión libre de menores de edad

La norma tiene como objetivo principal la protección integral de niñas, niños y adolescentes, alineándose a los principios internacionales de derechos humanos y protección infantil
La Paz.- En el marco de la 163ª sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, se sancionó el proyecto de “Ley modificatoria a la Ley N° 603, Código de las Familias y del Proceso Familiar”, que prohíbe el matrimonio y la unión libre de menores de edad en Bolivia, y se lo remitió al Órgano Ejecutivo para fines constitucionales.
La norma tiene como objetivo principal la protección integral de niñas, niños y adolescentes, alineándose a los principios internacionales de derechos humanos y protección infantil, para prevenir los matrimonios forzados y resguardar el bienestar físico, mental y social de los menores de edad.
Así, se busca erradicar los matrimonios y uniones infantiles, muchos de los cuales son propiciados por acuerdos familiares que vulneran los derechos de los menores, exponiéndolos a situaciones de abuso y violencia. En algunos casos, estas uniones involucran a las víctimas con sus agresores, lo que pone en riesgo su salud y desarrollo emocional.
Además, se elimina la posibilidad de que niñas y adolescentes sean forzadas a unirse en matrimonio o relaciones tempranas, lo que constituye una grave violación de sus derechos.
La propuesta fue tratada en la Comisión de Derechos Humanos, presidida por la diputada Betty Yañiquez (MAS-IPSP), y recibió el apoyo de organizaciones nacionales e internacionales como la Comunidad de Derechos Humanos e IPAS Bolivia, que participaron en la elaboración y difusión de la propuesta.
Con esta modificación a la Ley N° 603, Bolivia da un paso crucial en la protección de la infancia y la adolescencia, alineándose con los compromisos internacionales y estableciendo un marco legal que resguarda a las menores de edad de prácticas que atentan contra su integridad.