Audiencia final contra exprovinciales jesuitas por encubrimiento de abusos de Alfonso Pedrajas será este martes

Lima informó que existen más de 200 víctimas identificadas, de las cuales 18 han comparecido públicamente ante la justicia para prestar su testimonio.
Cochabamba, 01 de septiembre de 2025 (ABI). La audiencia final del juicio oral contra los exprovinciales jesuitas Marcos Recolons y Ramón Alaix, acusados de encubrimiento de los abusos sexuales cometidos por el sacerdote Alfonso Pedrajas, se llevará a cabo este martes a las 08:00, confirmó la Comunidad Boliviana de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos.
El exjesuita y vocero de la organización, Pedro Lima, celebró que la justicia rechazara la solicitud de prescripción del caso, presentada por la defensa de los acusados, lo que permitirá continuar con el juicio; ahora se espera una sentencia condenatoria.
“A las 8 de la mañana vamos a entrar a la parte de los alegatos y la conclusión, y ojalá sentencia condenatoria (…) Sería triste dejar en la impunidad este caso. Las víctimas han llorado y esperado justicia durante décadas”, dijo Lima en contacto con los medios.
El caso de Alfonso Pedrajas —conocido también como “Padre Pica”— generó conmoción nacional e internacional tras revelarse, a través de su diario personal, múltiples abusos sexuales cometidos contra niños y adolescentes indígenas de comunidades aymaras, quechuas y guaraníes, así como estudiantes del internado Juan XXIII en Cochabamba, donde trabajó durante años como educador.
Lima informó que existen más de 200 víctimas identificadas, de las cuales 18 han comparecido públicamente ante la justicia para prestar su testimonio.
“Querían que se archive el caso, que se declare prescrito. Pero gracias a la valentía de las víctimas y al respaldo de la sociedad boliviana, el juicio continúa. Agradecemos a quienes han manifestado su solidaridad mediante llamadas, redes sociales y acompañamiento”, expresó.
El Ministerio Público —según la organización de víctimas— reunió suficiente prueba documental y testimonial para demostrar que Recolons y Alaix, en su rol de superiores dentro de la Compañía de Jesús, ocultaron los abusos cometidos por Pedrajas, permitiendo que continuara su labor sin sanciones pese a las reiteradas denuncias internas.
“Estos sacerdotes españoles, acostumbrados a abusar impunemente, destruyeron muchas vidas aprovechando la vulnerabilidad de nuestros niños. Este daño al pueblo humilde no puede repetirse nunca más en Bolivia”, sostuvo el exjesuita.
La Comunidad Boliviana de Sobrevivientes aseguró que, de no obtener justicia en el ámbito nacional, llevarán el caso a instancias internacionales, incluyendo cortes de derechos humanos.
GMM/Mac