Juez ordena detención preventiva de agresor de presentadora en Oruro, ANPB alerta sobre falta de protección a mujeres periodistas

La Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv) inició una investigación de oficio tras la denuncia y procedió con la aprehensión del agresor.
Oruro, 22 de agosto de 2025 (ABI). – Un juez cautelar ordenó el jueves la detención preventiva del hombre que el pasado miércoles ingresó sin autorización al canal 15 Telero, en la ciudad de Oruro, y agredió físicamente a la periodista Marcela Cruz T.
“Ayer (jueves) ya se realizó toda la audiencia, la primera audiencia se determinó una detención preventiva por 40 días hasta realizar las investigaciones que por lo que se sabe hay otra víctima más, seguramente la van a convocar a declarar”, informó la presidenta de la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB), Zulema Alanes, en entrevista con RTP.
El hecho ocurrió, aproximadamente, a las 18h00, momentos antes de la emisión de su programa informativo. El agresor golpeó a la comunicadora en la cabeza, provocando su caída al piso. Las cámaras del canal captaron el incidente.
La Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv) inició una investigación de oficio tras la denuncia y procedió con la aprehensión del agresor, quien fue imputado por acoso sexual.
Alanes advirtió que el caso refleja una preocupante falta de protocolos eficaces para proteger a comunicadoras en situaciones de riesgo. Tras el ataque, la víctima fue trasladada entre varias oficinas policiales sin que se le tomara la denuncia de forma inmediata.
“Advertimos que no hay una ruta crítica que realmente garantice la protección de vida cuando ocurren este tipo de vulneraciones a la seguridad e integridad de las mujeres periodistas (…). Las imágenes eran contundentes, pero no sabían cómo tipificar el hecho. Si no fuera por la presión de los colegas en Oruro, el agresor habría sido liberado”, aseguró.
La ANPB confirmó además que otra periodista, Irene T., también fue acosada por el mismo hombre, y pidió que se amplíe la investigación. Desde la filial en Oruro, se realiza seguimiento legal al proceso judicial.
GMM/MC