Noticias

La OIT acoge con satisfacción los objetivos del G20 sobre juventud e igualdad de género


2025-08-04
https://www.ilo.org/
OIT

El Director General de la OIT, Gilbert F. Houngbo, pide una renovada ambición para abordar la desigualdad, integrar a los jóvenes y a las mujeres en los mercados laborales y ofrecer trabajo decente en la Reunión de Ministros de Trabajo del G20.

1 de agosto de 2025

GEORGE, Sudáfrica (Noticias de la OIT) – En la Reunión de Ministros de Trabajo y Empleo del G20 (LEMM) en George, Sudáfrica, el Director General de la OIT, Gilbert F. Houngbo, celebró la adopción de nuevos compromisos para abordar la desigualdad en el mercado laboral y promover la justicia social a través del trabajo decente.

Reunidos bajo el lema Solidaridad, Igualdad y Sostenibilidad , los Ministros de Trabajo del G20 adoptaron la Meta Nelson Mandela Bay para la Juventud. Basándose en el significativo progreso logrado hacia la Meta de Antalya del G20 de 2014, este compromiso de reducir la proporción de jóvenes de entre 15 y 29 años que ni trabajan, ni estudian, ni se forman (NEET) en un 5 % adicional para 2030 constituye un claro compromiso con la integración de los jóvenes en los mercados laborales.

La Declaración pide estrategias de empleo juvenil más sólidas, un mejor acceso a la educación y formación técnica y profesional, mayores esfuerzos para promover el emprendimiento juvenil y apoyo específico para los grupos desfavorecidos, incluidas las mujeres jóvenes y los jóvenes con discapacidad.

Los Ministros también aprobaron un nuevo Objetivo de Brisbane-eThekwini, comprometiéndose a continuar los esfuerzos para reducir la brecha de participación de género en la fuerza laboral en un 25 por ciento para 2030. También aumentaron el nivel de ambición al comprometerse a reducir la brecha salarial de género en un 15 por ciento para 2035. Para lograr estos objetivos, se comprometieron a promover la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor, invertir en servicios de atención de calidad y abordar las barreras estructurales que impiden la plena participación de las mujeres en el mercado laboral.

“Sus compromisos de acción pueden trazar nuevos caminos hacia la justicia social a través del trabajo decente, inspirando más trabajo en otros países cuyas economías enfrentan desafíos similares, o incluso a veces mayores”, dijo Houngbo en su discurso inaugural.

El Director General de la OIT destacó que reducir las brechas de género en la participación laboral y mejorar el empleo juvenil no son solo imperativos morales, sino que también representan oportunidades económicas reales. «Estas brechas nos recuerdan que existe un increíble potencial sin explotar en el G20 para impulsar el crecimiento económico, fomentar la inclusión y mejorar el nivel de vida», afirmó.

Con el apoyo técnico de la OIT, la Declaración Ministerial destaca la importancia de la libertad sindical, la negociación colectiva y el diálogo social tripartito para garantizar que los trabajadores reciban una parte justa de las ganancias de productividad, cerrar las brechas digitales y aprovechar la transformación digital para mejorar la eficiencia, la accesibilidad y la transparencia en la prestación de la protección social. Los ministros también acogieron con satisfacción las actuales discusiones normativas de la OIT sobre el trabajo decente en la economía de plataformas.

Los Ministros acogieron con beneplácito los informes OIT-OCDE sobre Mujeres en el Trabajo y Jóvenes en el Trabajo , presentados durante la reunión, y pidieron a ambas organizaciones que sigan haciendo seguimiento al progreso hacia los nuevos objetivos.

«Debemos ser más audaces», concluyó el Director General. «Actuar con solidaridad, fomentar la igualdad y buscar la sostenibilidad significa convertir la justicia social del compromiso a la acción, de un mandato a una realidad para todos».

La Reunión de Ministros de Trabajo y Empleo del G20 tuvo lugar los días 30 y 31 de julio en George, Sudáfrica.

Fuente: https://www.ilo.org/resource/news/ilo-welcomes-g20-targets-youth-and-gender-equality

Nuestros Financiadores