Noticias

El Centro Global sobre Salarios Digitales para un Trabajo Decente lanza una segunda fase para ampliar los esfuerzos de digitalización responsable de los salarios


2025-04-08
https://www.ilo.org/
OIT

Desde su creación en 2020, el Centro Global ha liderado iniciativas para promover la transición del efectivo a pagos salariales digitales responsables en todo el mundo

8 de abril de 2025

GINEBRA (Noticias de la OIT) – El Centro Mundial sobre Salarios Digitales para un Trabajo Decente de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) se enorgullece de anunciar el lanzamiento de su segunda fase (2025-2027), que se basa en los éxitos de sus esfuerzos fundacionales de 2020 a 2024. Con el apoyo de la Fundación Gates, el Centro ampliará aún más las soluciones responsables de pago de salarios digitales, garantizando que los trabajadores de bajos ingresos, especialmente las mujeres y los grupos vulnerables, logren una mayor inclusión y seguridad financiera.

Desde su creación en 2020, el Centro Global ha liderado iniciativas para promover la transición del efectivo a pagos salariales digitales responsables en todo el mundo, posicionándose como líder mundial en mejores prácticas, promoción de políticas y desarrollo de capacidades. La primera fase puso a prueba iniciativas de digitalización salarial en Camboya, Indonesia, Perú y Filipinas, en estrecha colaboración con gobiernos, organizaciones de empleadores y trabajadores, el sector financiero y socios afines como el programa Better Work de la OIT/CFI y la Alianza Better Than Cash de la ONU. Demostró cómo la digitalización salarial responsable puede aumentar la inclusión financiera al impulsar la titularidad de cuentas y mejorar la eficiencia y la transparencia de las nóminas. Sin embargo, persisten importantes barreras, como el bajo uso de servicios financieros por parte de los trabajadores, las deficiencias en la alfabetización digital y financiera, las limitaciones en la infraestructura digital y financiera, las limitaciones en la oferta de servicios financieros y los desafíos regulatorios.

Para superar estos obstáculos y potenciar el impacto, la segunda fase se centrará en ampliar los salarios digitales y los servicios financieros asociados para los trabajadores de bajos ingresos, fortaleciendo al mismo tiempo la capacidad empresarial para implementar una transición responsable. 

La segunda fase también incorporará un país adicional al programa en el sur de Asia o África y mejorará la difusión de evidencia y herramientas para impulsar los esfuerzos de digitalización salarial en otros países. 

“Los últimos cuatro años han demostrado que la digitalización responsable de los salarios es una herramienta poderosa para la inclusión financiera, la formalización laboral y la eficiencia empresarial. Nuestra segunda fase profundizará estos esfuerzos, garantizando que muchos más trabajadores y empresas se beneficien de soluciones salariales digitales seguras, transparentes e inclusivas y de los servicios financieros asociados”, afirmó Craig Churchill, director del Programa de Finanzas Sociales de la OIT.

La  Organización Internacional del Trabajo  es la agencia de las Naciones Unidas para el mundo del trabajo. Reunimos a gobiernos, empleadores y trabajadores para impulsar un enfoque centrado en las personas para el futuro del trabajo mediante la creación de empleo, los derechos laborales, la protección social y el diálogo social.

El  Programa de Finanzas Sociales de la OIT  colabora con el sector financiero para que pueda contribuir a la Agenda de Trabajo Decente de la OIT. En este contexto, colaboramos con bancos, instituciones de microfinanzas, cooperativas de crédito, aseguradoras, inversores y otros actores para probar nuevos productos, enfoques y procesos financieros.

Fuente: https://www.ilo.org/resource/news/global-centre-digital-wages-decent-work-launches-second-phase-expand

Nuestros Financiadores