Pronunciamientos

La violencia sexual e Institucional acaban con otra vida


2025-03-29
Alerta 348

¡JUSTICIA PARA NADIA!

La Alerta 348 conformada por organizaciones y activistas defensoras y defensores del derecho a una Vida Libre de Violencia de todo el país, levantamos nuestra voz frente a la violencia sexual y la violencia institucional sufrida por NADIA una joven que fue agredida sexualmente por quien consideraba un amigo. 

Realizada la denuncia el proceso no habría avanzado y según declaraciones de familiares se les habría señalado que solo “cuando hay sangre se mueven” (los servicios públicos). Pese a existir un video en el que el agresor habría reconocido el hecho éste no fue detenido e incluso habría presionado a la víctima a través de terceras personas para llegar a un acuerdo y “que se callaran” advirtiéndoles que habría sobornado a investigadores. Sin ser escuchada menos respaldada en sus peticiones de justicia, invadida por la impotencia, el dolor y la desesperación decidió quitarse la vida.

La violencia sexual en Bolivia va en ascenso ante la falta de políticas de prevención efectivas y un contexto de impunidad que favorece a los agresores. Es inadmisible que las autoridades llamadas por ley a proteger a las víctimas frente a los hechos de violencia no actúen de manera oportuna, tanto para detener la violencia, amenazas y presiones de los agresores como para brindarles apoyo psicológico y realizar las actuaciones investigativas necesarias con la debida diligencia.

Casos como éste son los que hacen que nos indignemos cuando se dice que las víctimas mienten, que a la sola denuncia los hombres van a la cárcel, que basta la palabra de las mujeres para que el sistema vaya en contra de los denunciados y la presunción de inocencia. NO ES ASÍ, la mayoría de las víctimas deben enfrentar muchas barreras normativas, institucionales, económicas y culturales para lograr justicia, aun así, la gran mayoría de casos quedan en el camino no porque la violencia no existió sino porque el sistema termina desgastando y expulsando a las víctimas y como sociedad les fallamos.

EXIGIMOS

  • Al Ministerio Público, la Policía Boliviana y el Órgano Judicial realizar una investigación exhaustiva y oportuna de la denuncia hasta su conclusión con una sentencia contra el agresor y la reparación integral a la familia.
  • Al Ministerio Público, al Comando General de la Policía Boliviana y al Ministerio de Gobierno Investigar las denuncias por incumplimiento de deberes de protección, soborno y otros en los que podrían haber incurrido quienes conocieron el caso y tuvieron contacto con Nadia e iniciar las acciones que correspondan imponiéndose las sanciones penales y disciplinarias que correspondan.
  • A la Defensoría del Pueblo investigar de oficio los actos u omisiones en los que hubieran incurrido servidores/as públicos/as que constituyan violaciones a los derechos humanos.
  • Al Gobierno Central y Gobiernos Subnacionales asuman la lucha contra la violencia hacia las mujeres verdaderamente como una prioridad y ejecuten una estrategia de prevención, así como fortalecer los servicios de atención, protección y sanción.

  Bolivia, 29 de marzo de 2025.


1_PRONUNCIAMIENTO_JUSTICIA_PARA_NADIA.pdf

Nuestros Financiadores