Entrevistas

Más de 100.000 niños murieron o fueron mutilados en conflictos entre 2005 y 2020

[2022-06-30]

Un informe de UNICEF expone “el fracaso del mundo a la hora de proteger a los niños”. Las violaciones graves contra los menores se han multiplicado en los últimos años.

Mensaje conjunto de ONU Derechos Humanos en las Américas y CIDH por el día del Orgullo LGBTIQ+

[2022-06-29]

Los altos niveles de impunidad en casos de discriminación y violencia, así como declaraciones discriminatorias proferidas inclusive por autoridades, crean un espacio que propicia que la violencia contra las personas LGBTIQ+ se perpetúe.

Suprimir el derecho al aborto en Estados Unidos es “un duro golpe para los derechos de las mujeres”: Bachelet

[2022-06-28]

La encargada de velar por los derechos humanos en el mundo califica la decisión como un retroceso para el Estado de derecho y para la igualdad de género, y destaca que el fallo priva de autonomía “a millones de mujeres, especialmente a las pobres o integrantes de minorías raciales y étnicas.

CIDH urge erradicar la tortura, con especial enfoque de género, y condena este tipo de actos contra personas presas políticas

[2022-06-28]

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llama a los Estados a adoptar medidas especiales de prevención y combate contra malos tratos y tortura, que cuenten con perspectiva de género y enfoques diferenciados que atiendan los factores de discriminación que pueden incrementar los riesgos de determinadas personas de ser víctimas de este tipo de actos.

La efectiva protección de los derechos humanos de las personas refugiadas requiere soluciones integrales y duraderas

[2022-06-20]

La Comisión y el ACNUR reconocen la complejidad y el carácter mixto de los movimientos crecientes de personas en la región, los cuales involucran personas que viajan juntas, generalmente de manera irregular, por las mismas rutas, utilizando los mismos medios de transporte y enfrentando los mismos desafíos y riesgos, pero por diferentes motivos

Los refugiados merecen gozar de las oportunidades adecuadas en sus países de acogida

[2022-06-20]

Mientras la población mundial de refugiados alcanza cifras récord, el Secretario General de las Naciones Unidas señaló este lunes que “todas las personas tienen derecho a buscar seguridad, sean quienes sean, vengan de donde vengan e independientemente de cuándo se vean obligadas a huir”.

Unos mil millones de personas convivieron con algún problema de salud mental en 2019

[2022-06-17]

Las personas más pobres y desfavorecidos son las que corren un mayor riesgo de padecer enfermedades mentales y las que tienen menos probabilidades de recibir servicios adecuados. Durante el primer año de la pandemia de COVID-19 la depresión y la ansiedad aumentaron más del 25%.

Bachelet pide resolver las circunstancias que provocan las crisis, el hambre y la pobreza

[2022-06-13]

La máxima responsable de derechos humanos de la ONU recuerda que 1200 millones de personas viven en países que están gravemente expuestos y son vulnerables a una triple crisis: financiera, alimentaria y energética. Michelle Bachelet anuncia que no se presentará a un segundo mandato como Alta Comisionada.

Día de la Niñez y Adolescencia de las Américas: CIDH urge a los Estados a garantizar educación libre de violencia sexual

[2022-06-10]

En el marco del Día de la Niñez y Adolescencia de las Américas, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) manifiesta su preocupación ante la persistencia de la violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes en el ámbito educativo en la región.

Los países más vulnerables compran menos alimentos por más dinero en la coyuntura actual

[2022-06-09]

La inflación, los eventos climáticos extremos y la guerra de Ucrania elevarán el costo de las importaciones de alimentos este año a un récord de 1,8 billones de dólares; pero la comida que recibirán las naciones compradoras será menos, alerta un nuevo estudio de la ONU.

Nuestros Financiadores