
En primera persona: Las mujeres "somos la esperanza, somos el poder que mantiene unido a Afganistán”
[2022-08-19]“Quería quedarme y recordarle a todos que, como todo en la historia, esto también pasará”, afirma una activista afgana que lucha por los derechos de las mujeres, desde su centro en Kabul con la ayuda de ONU Mujeres.

Cuando se cumple un año de la toma del poder por parte de los talibanes, varias agencias de la ONU denuncian un deterioro continuo de la situación que viven las mujeres, e instan a abrir las escuelas para todas las niñas, a eliminar cualquier restricción de empleo para las mujeres y a incluirlas en la vida política.
En el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llama a los Estados de la región interamericana a construir nuevas relaciones con los pueblos indígenas basadas en el respeto a su libre determinación, para superar legados históricos de discriminación, racismo y colonialismo.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) hace un llamado a los Estados a fortalecer sus acciones de la lucha contra la trata de personas desde una perspectiva de protección integral de los derechos humanos de las poblaciones en movilidad. Ello, en línea con los estándares y principios interamericanos en la materia de movilidad humana y partiendo de una mirada diferenciada e interseccional de la movilidad humana

La pandemia de sida se cobró una vida por minuto en 2021
[2022-07-28]El número de nuevas infecciones a nivel mundial se redujo solo un 3,6% entre 2020 y 2021, el menor descenso anual de nuevos contagios por el VIH desde 2016.
En el marco del Día Internacional de la Mujer Afrolatina, Afrocaribeña y de la Diáspora, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) destaca la precarización laboral y discriminación que enfrentan miles de mujeres afrodescendientes del hemisferio que desempeñan labores de trabajo doméstico remunerado. En este escenario, la CIDH insta a los Estados de la región a implementar medidas con perspectiva de género y enfoque étnico-racial para garantizar el goce efectivo de sus derechos a la seguridad social y protección laboral.

Por más medidas audaces y ambiciosas para despejar el acceso a los servicios de VIH
[2022-07-25]La 24ª Conferencia Internacional sobre el SIDA (AIDS 2022) busca definir los programas de investigación del futuro, pasar de la evidencia más reciente a la acción y forjar un nuevo consenso para superar la pandemia del VIH, entendida como una amenaza a la salud pública y el bienestar individual

La tendencia al secuestro y a la comisión de otras violaciones de los derechos humanos y del niño en los conflictos armados ha aumentado durante los últimos años en todo el mundo.

Las crisis en cascada que vivimos hoy impactan la alimentación, la salud, la educación, el medio ambiente, la paz y la seguridad y alejan al mundo de la consecución de la Agenda 2030, el plan que busca sociedades más resilientes, justas, pacíficas e igualitarias para todos.

Casi un tercio de las mujeres en los países en desarrollo empieza a tener hijos en la adolescencia
[2022-07-06]América Latina y el Caribe es la región con la más alta proporción de nacimientos de madres adolescentes, con el 18% del total mundial de esos partos. Un nuevo estudio de la agencia de la ONU para la salud sexual y reproductiva revela que casi la mitad de las madres adolescentes dan a luz antes de los 17 años.