Entrevistas

"Mujeres periodistas y salas de redacción", un informe sobre la situación que enfrentan las mujeres periodistas en las Américas.

[2022-10-20]

El Informe "Mujeres Periodistas y Salas de Redacción: avances, desafíos y recomendaciones para prevenir la violencia y luchar contra la discriminación",  analiza la situación que enfrentan las mujeres periodistas y trabajadoras de los medios de comunicación al interior de sus redacciones y en el ejercicio de su profesión en las Américas.

La salud de las mujeres y los niños paga el precio de las desigualdades

[2022-10-20]

Según un informe preparado por varias agencias de la ONU, en los últimos años se puede observar una regresión clara y crítica en prácticamente todas las medidas principales del bienestar infantil. Además, en el documento se demuestra cómo las posibilidades de los niños y los adolescentes de llevar una vida sana varían considerablemente por razones tan simples como el lugar donde nacen.

La mitad de los refugiados y migrantes de Venezuela en América Latina no puede costearse tres comidas diarias

[2022-10-13]

La inflación, el impacto prolongado de la pandemia y el desempleo exacerban la fragilidad de los desplazados del país, dificultando su integración y la posibilidad de poder reconstruir sus vidas.

CIDH: los Estados y la sociedad deben proteger a niñas y adolescentes de toda violencia

[2022-10-12]

En el marco del Día Internacional de la Niña, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), urge a los Estados a tomar acciones para poner fin a toda forma de violencia sexual y reducir las altas tasas de embarazos forzados de niñas y adolescentes en la región.

Fortalecer la libertad de expresión y la seguridad de periodistas en las Américas

[2022-10-07]

La CIDH y laUNESCO han iniciado un proyecto de 6 meses que tiene como objetivo fortalecer la participación de diferentes actores de las Américas durante el Examen Periódico Universal (EPU) en temas relacionados con la libertad de expresión, la seguridad de los periodistas y el acceso a la información.

CIDH: la ratificación de la convención sobre los derechos de las personas mayores es fundamental para protegerlas y garantizar su autonomía

[2022-10-03]

 En el Día Internacional de las Personas Mayores, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llama a los Estados de la región a renovar esfuerzos para asegurar el disfrute de todos los derechos humanos y libertades fundamentales de las personas mayores. Ello, a fin de contribuir a su plena inclusión, integración y participación en la sociedad en condiciones de igualdad, conforme lo establece la Convención Americana sobre la Promoción y Protección de los derechos de las personas mayores, vigente desde enero de 2017.º

El mundo está "muy lejos" de cumplir su promesa de proteger los derechos de las minorías, dice Guterres

[2022-09-22]

No se trata de algunas lagunas, sino de negligencia, dice el titular de la ONU. Entre las más perjudicadas, las mujeres. El Secretario General hace un llamamiento a los Estados para que tomen medidas concretas y protejan a las minorías y su identidad.

La esclavitud en el siglo XXI ya suma 50 millones de personas

[2022-09-13]

En 2021 había diez millones más de personas en situación de esclavitud moderna en comparación con las estimaciones mundiales de 2016. Las mujeres y los niños siguen siendo desproporcionadamente vulnerables.

ONU: El desarrollo humano se está quedando rezagado en el 90% de los países

[2022-09-09]

El último análisis de las Naciones Unidas advierte que las múltiples crisis que vive el planeta están frenando los progresos en el desarrollo humano, que retrocede en la inmensa mayoría de los países. A continuación, le presentamos cinco cosas que hay que tener en cuenta sobre el informe.

244 millones de niños y jóvenes de entre 6 y 18 años no empezarán el nuevo curso escolar

[2022-09-02]

La directora general del organismo de la ONU para la educación llama a la movilización colectiva para que se respete el derecho de todos los niños a acceder a una educación de calidad. Aunque las diferencias entre el porcentaje de niñas y niños sin escolarizar disminuyeron en todo el mundo, persisten las diferencias regionales.

Nuestros Financiadores