Entrevistas

De acuerdo con un nuevo informe sobre femicidio de la UNODC y ONU Mujeres, las mujeres y las niñas corren más riesgo de ser asesinadas en el hogar

[2022-11-25]

Según el estudio más reciente, en promedio, más de cinco mujeres o niñas fueron asesinadas cada hora por parejas íntimas u otros miembros de la familia en 2021.

En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la RELE llama a los Estados de la región a promover, proteger y garantizar el derecho a la libertad de expresión de mujeres

[2022-11-25]

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) advierte sobre la persistencia de obstáculos estructurales y prácticas discriminatorias que limitan el ejercicio del derecho a la libertad de expresión de las mujeres y las excluye del debate público.

En encuentro regional, países compartieron nuevas estrategias para proteger a las personas defensoras de derechos humanos

[2022-11-24]

La reunión -organizada por ONU Derechos Humanos y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)- puso de relieve las estrategias y acciones preventivas desarrolladas por los mecanismos de protección en cada país, con énfasis en la implementación de medidas y la atención a casos colectivos

Cinco mujeres o niñas son asesinadas cada hora por alguien de su propia familia

[2022-11-24]

Un nuevo estudio revela que de las 81.000 mujeres y niñas asesinadas intencionadamente el año pasado en todo el mundo, más de la mitad murieron a manos de sus parejas u otros familiares. El documento es un terrible recordatorio de que la violencia contra las mujeres y las niñas es una de las violaciones de los derechos humanos más generalizadas en todo el mundo.

La Conferencia sobre Climático se cierra con un paso hacia la justicia

[2022-11-21]

Los países reunidos en la COP27 acordaron que se creará un fondo para reparar a los países que más están sufriendo las consecuencias del calentamiento global y que menos han contribuido a él.

La inflación provocará que el coste de las importaciones de alimentos supere un récord mundial

[2022-11-14]

Ese coste se acercará a los dos billones de dólares, con un crecimiento del 10% sobre la máxima histórica alcanzada en 2021. Los países de bajos ingresos serán los que más sufran por esta subida, poniéndose en peligro su capacidad de acceder a la comida.

La desigualdad en el reparto mundial de vacunas no se limita al COVID-19

[2022-11-11]

Aunque la capacidad de fabricación ha aumentado en todo el mundo, sigue estando muy concentrada, con diez fabricantes produciendo el 70% de las vacunas. El año pasado se suministraron unos 16.000 millones de dosis de vacunas por un valor de 141.000 millones de dólares, casi tres veces el volumen de mercado de 2019.

CIDH y RELE llaman a propiciar un diálogo efectivo para prevenir la violencia en contextos de protestas sociales en Bolivia

[2022-11-04]

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y su Relatoría Especial para la Libertad de Expresión manifiestan preocupación por los actos de violencia durante las protestas por el censo de población y vivienda en Santa Cruz, Bolivia.

Niñas en Uganda denuncian engaños para pasar al otro lado de la frontera y ser sometidas a mutilación genital femenina

[2022-10-27]

Una delegación de ministros del estado y de líderes de distrito conversa con niñas en la escuela primaria Kalas en Amudat. La escuela es un refugio seguro para las niñas que huyen de la mutilación genital femenina, el matrimonio infantil o ambas prácticas.  UNFPA Uganda/Samuel Okiror

Los gobiernos deben cuadruplicar las inversiones para asegurar el agua potable

[2022-10-25]

Pese a que más de 2000 millones de personas obtuvieron acceso al agua potable, este avance es insuficiente, ya que se ha dejado fuera a una cuarta parte de la población mundial. El agua es un derecho humano, no un lujo.

Nuestros Financiadores