CIDH llama a avanzar en el reconocimiento y protección de los derechos reproductivos en la región
[2023-02-01]La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) presenta un balance sobre los avances y retrocesos observados en la región durante el año 2022 en el ejercicio de los derechos reproductivos de las mujeres, las niñas, las adolescentes y todas las personas gestantes.

Se triplica el número de niños que necesitan apoyo educativo debido a los conflictos y las crisis
[2023-01-25]La ONU hace un llamamiento para que la educación llegue a todas partes, recuerda que es un derecho humano básico y denuncia la violación de ese derecho en Afganistán, donde se prohíbe a las mujeres y las niñas acceder a la instrucción.
CIDH inicia visita a Bolivia en el marco de la Mesa de Seguimiento a las recomendaciones del GIEI
[2023-01-24]La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) realizará una visita a Bolivia en el marco de la Mesa de Seguimiento a las recomendaciones del Informe del GIEI (MESEG-Bolivia) sobre los hechos de violencia ocurridos en 2019

América Latina y el Caribe, la región del mundo con la dieta saludable más costosa
[2023-01-19]Unos 130 millones de latinoamericanos no pueden costearse una dieta saludable. La inflación de los alimentos, que en América Latina y el Caribe está por encima de la media mundial, junto con el alza de precios registrada a nivel mundial, especialmente tras la guerra de Ucrania, la desigualdad y la pobreza ha vuelto más difícil para los habitantes de la región acceder a dieta más sana.
Protestas en Bolivia: CIDH y RELE monitorean la situación en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia
[2023-01-18]La CIDH expresa su firme condena a todo tipo violencia y rechaza de manera enfática tanto las denuncias de uso excesivo de la fuerza por parte de las fuerzas de seguridad, como los actos violentos cometidos por grupos organizados en el marco de las protestas en los últimos días.

Los alumnos más pobres son los que menos se benefician de la educación pública
[2023-01-18]Actualmente, el 20% de los alumnos más pobres solo se beneficia de 16% de la financiación pública de la educación, mientras que los más ricos se benefician del 28%.

La desaceleración económica augura un empeoramiento de las condiciones laborales
[2023-01-16]El empleo a escala mundial crecerá tan solo un 1% en 2023, dejando 238 millones de personas sin trabajo. Los jóvenes y las mujeres saldrán perdiendo.

El Estado de derecho se interpone entre la paz y la brutal lucha por el poder, asegura Guterres
[2023-01-13]Desde el desarrollo ilegal de armas nucleares hasta el uso no autorizado de la fuerza, "los Estados siguen incumpliendo impunemente el derecho internacional", observa el titular de la ONU ante el Consejo de Seguridad.

Una población que envejece exige más pensiones y más salud
[2023-01-13]En 2021, 761 millones de personas en todo el mundo tenían 65 años o más, cifra que aumentará a 1600 millones en 2050. Un informe de la ONU aboga por replantear la protección social a medida que el mundo tiene cada vez más canas, instando a los Gobiernos a adoptar medidas concretas.