
Prohibir trabajar a las mujeres afganas es inaceptable y pone vidas en peligro, afirma Guterres
[2023-05-03]El máximo responsable de la ONU prometió que "nunca se callará" cuando se atente contra los derechos de las mujeres y las niñas, como ocurre en Afganistán.
En el marco del Día Internacional de las personas Trabajadoras, la Relatoría Especial sobre Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (REDESCA) llama a los Estados americanos a avanzar en el reconocimiento de los aportes sociales, económicos y ambientales de las personas recicladoras en empleo informal, así como a respetar y garantizar efectivamente sus derechos humanos.

La negociación colectiva desempeña un papel fundamental en la promoción del trabajo decente y la mejora de las condiciones laborales. Pero, ¿qué muestran los datos sobre relaciones laborales de la OIT en cuanto a la relación entre la cobertura de la negociación colectiva, la densidad sindical y los resultados para los trabajadores? ¿Cómo podemos evaluar el impacto en la vida de los trabajadores?

Las niñas tienen menos probabilidades de desarrollar las habilidades necesarias para el aprendizaje y el empleo del siglo XXI, advierte un nuevo informe del fondo para la niñez que revela, además, que la falta de oportunidades para las mujeres empieza dentro de la familia.
CIDH presenta informe Impacto del Crimen Organizado en las Mujeres, Niñas y Adolescentes
[2023-04-25]En su informe sobre Violencia y Discriminación contra Mujeres, Niñas y Adolescentes (2019), la CIDH identificó que, a las altas cifras de violencia de género que enfrentan las mujeres en Guatemala, Honduras y El Salvador, se suma la violencia deshumanizada ejercida por las maras y pandillas.

Ninguna mujer murió mientras daba a luz en el campo de refugiados de Nyarugusu en 2022, lo que representa un logro notable
Informe anual CIDH 2022 resalta desafíos en derechos humanos y democracia para la región
[2023-04-21]La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) publica su Informe Anual 2022 que contiene el detalle de los avances y desafíos más relevantes en derechos humanos para la región, así como información de su gestión institucional para el cumplimiento de su mandato.

La vacunación infantil en América Latina, de estar entre las más altas a estar entre las más bajas
[2023-04-21]Uno de cada cuatro niños y niñas de la región carece de vacunas vitales, haciendo retroceder las tasas de cobertura de inmunización a los niveles de hace casi 30 años. Esta decadencia se sitúa dentro de una tendencia mundial: en total, 67 millones de niños no han sido vacunados contra una o más enfermedades en los últimos tres años.

Influenciar las tasas de fecundidad, no; empoderar a la mujer, sí
[2023-04-19]El informe sobre el estado de la población mundial pone de manifiesto la ineficacia de instaurar políticas para intentar repercutir en las tasas de fecundidad. El documento aboga por medidas que generen un cambio de mentalidad en la población, facultarla para tomar decisiones informadas, empoderar a la mujer y proteger sus derechos sexuales y reproductivos.
CIDH presenta informe Pandemia y Derechos Humanos
[2023-04-18]La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) publica el informe "Pandemia y Derechos Humanos", que tiene por objetivo dar cuenta de los impactos ocasionados en los derechos humanos, los efectos del contexto de la pandemia de COVID-19.