Entrevistas

El camino que pone fin al sida para 2030 también impulsará el progreso hacia la consecución de muchos otros Objetivos de Desarrollo Sostenible

[2023-09-21]

Las mujeres y las niñas siguen siendo con diferencia las más afectadas, especialmente en el África subsahariana. En todo el mundo, 4000 mujeres jóvenes y chicas contrajeron el VIH cada semana en 2022.

No es un club de chicos típico: las reuniones escolares de Mozambique involucran a los estudiantes en contra de la violencia de género

[2023-09-21]

La violencia de género es un problema generalizado para las mujeres y las niñas en Mozambique, cuyo riesgo comienza temprano en la vida. En 2016, casi la mitad de las niñas de 15 años de edad informaron haber sido sometidas a violencia doméstica, sexual o emocional por parte de sus parejas.

Dos tercios de los objetivos mundiales sobre los derechos y el bienestar de la infancia están retrasados con respecto al plazo de 2030

[2023-09-18]

Un nuevo informe publicado con motivo de la Asamblea General de ONU muestra que se necesita una aceleración histórica para alcanzar los ODS, algo que solo será posible si el mundo da prioridad a la infancia en los programas nacionales

Actuaremos ahora, afirman los líderes mundiales, refrendando su compromiso con la Agenda 2030

[2023-09-18]

En una declaración, los dirigentes prometen voluntad política y firmeza para no dejar a nadie atrás, revigorizando con celeridad los esfuerzos para colocar al mundo en el camino de la sostenibilidad y la resiliencia. Para impulsar las inversiones necesarias, los países apoyan la reforma de las instituciones financieras y bancos multilaterales de desarrollo.

Los niños y niñas son los que más sufren a causa del estancamiento en la reducción de la pobreza extrema en el mundo

[2023-09-14]

333 millones de niños y niñas sobreviven con menos de 2,15 dólares al día en todo el mundo, mientras un nuevo análisis revela que se han perdido tres años debido a la COVID-19

Contra toda probabilidad, una niña malauí supera el matrimonio infantil, una agonizante labor de parto y la fístula obstétrica

[2023-09-14]

En la mayor parte del mundo se puede prevenir la fístula obstétrica con el acceso a atención obstétrica de emergencia, por lo general una cesárea. Hoy en día, esta afección aflige de manera abrumadora a las mujeres y niñas más vulnerables: las que tienen acceso limitado a la educación sexual integral que les permitiría prevenir un embarazo adolescente, las que viven el matrimonio infantil y las que no tienen acceso a parteras calificadas y a una atención de emergencia competente durante el parto.

El 30% de los habitantes de América Latina y el Caribe le han hecho frente a un desastre en los últimos 20 años

[2023-09-11]

Más de 190 millones de personas en la región han resultado afectadas por un huracán, un terremoto, una sequía, un alud o un volcán, entre los 1500 desastres ocurridos del 2000 a la fecha. Un nuevo informe advierte que la alta densidad de población, el crecimiento urbano impredecible, el cambio climático, los desplazamientos, la degradación ambiental y la explotación de los recursos naturales elevan enormemente los riesgos y llama a actuar para reducirlos.

CIDH llama a los Estados a garantizar el pleno goce del derecho a la nacionalidad

[2023-09-07]

La Comisión ha observado con preocupación la persistencia de leyes que discriminan padres y madres respecto del otorgamiento de la nacionalidad para hijas e hijos; la existencia de procedimientos de privación arbitraria de nacionalidad; y, la generación de riesgos de apatridia por la prohibición de retorno a los países de origen y la negativa de expedir documentos de identidad.

América Latina es escenario de una de las más grandes y complejas crisis de migración infantil del mundo

[2023-09-07]

La violencia, la inestabilidad y el cambio climático son las principales causas del desplazamiento de niños en América Latina y el Caribe, una región donde el 25% de los migrantes son menores de edad, la mayor proporción a nivel global. La agencia para la infancia alerta de que los niños que se desplazan son cada vez más pequeños, el 91% de ellos no llega a los once años.

El Consejo Económico y Social de la ONU adopta su resolución 2023 sobre el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SID

[2023-09-04]

La resolución mantiene su llamado a redoblar los esfuerzos para proteger los derechos humanos y promover la igualdad de género en el contexto del VIH, expresando su preocupación por las leyes, políticas y prácticas que dificultan el acceso de todas las personas a los servicios de prevención, tratamiento, atención y apoyo relacionados con el VIH

Nuestros Financiadores