Noticias

Reportan 58 muertos, más de 2.500 casas destruidas y decenas de familias evacuadas


2025-04-25
https://ahoraelpueblo.bo/
Ahora el Pueblo

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, brindó ayer un informe actualizado sobre la magnitud de los daños.

24 Abril 2025

Las intensas y persistentes lluvias que azotan Bolivia desde hace semanas han provocado una serie de desastres naturales, como deslizamientos de tierra, inundaciones y mazamorras, dejando un saldo devastador: 2.541 viviendas completamente destruidas, 6.982 afectadas, 58 personas fallecidas, 10 desaparecidas y 103 familias evacuadas de manera preventiva.

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, brindó ayer un informe actualizado sobre la magnitud de los daños.

“Las viviendas afectadas suman 6.982, las viviendas destruidas son 2.541, el número de fallecidos ha ascendido a 58, desaparecidos 10 y familias evacuadas temporalmente 103”, precisó.

Los departamentos más golpeados por estos eventos climáticos extremos son La Paz, Chuquisaca, Cochabamba, Santa Cruz y Oruro, donde varias comunidades quedaron aisladas y muchas infraestructuras colapsaron debido al exceso de agua y los movimientos de tierra.

Ante la emergencia, el Gobierno activó al Comando Conjunto de Respuesta ante Eventos Adversos (CCREA), que hasta el momento atendió 78 emergencias en varios puntos del país.

“Se han movilizado 4.474 efectivos militares, distribuidos en 105 unidades militares: 46 del Ejército, 42 de la Fuerza Aérea y 17 de la Armada Boliviana”, detalló Calvimontes.

Estas unidades participaron en 87 operativos, desplegados por tierra, aire y ríos, con el objetivo de rescatar personas, distribuir ayuda humanitaria y prevenir mayores tragedias.

LluviasCalvimontes24042

Las autoridades instaron a la población a mantenerse alerta ante las nuevas lluvias previstas en los próximos días y seguir las recomendaciones de Defensa Civil para evitar mayores pérdidas humanas y materiales.

CRÉDITO DE LA CAF

Por otra parte, Calvimontes informó que el Gobierno nacional invirtió hasta el momento más Bs 162 millones, provenientes del crédito de la Corporación Andina de Fomento (CAF), para la atención de 242 municipios de los nueve departamentos afectados por las intensas lluvias.

“Hasta el momento se han destinado estos recursos a municipios de los nueve departamentos (…) Estamos hablando de 162.681.948 bolivianos. Estos recursos son del crédito de la Corporación Andina de Fomento que han sido destinados, en esta primera etapa, que es la atención inmediata por este tipo de eventos a 242 municipios de los 343, lo que representa el 71 por ciento”, informó la autoridad.

Los recursos económicos cubrieron los gastos por alimento balanceado, insumos veterinarios, ayuda humanitaria, cemento, tanques y politubos para atender los servicios de agua potable. Además del alquiler de maquinaria pesada.

“Es decir que el 71 por ciento de los municipios en el país han sufrido algún tipo de daño producto de este evento. Lo que significa que este evento es un evento extraordinario”, explicó.

El Gobierno transfirió más de Bs 77 millones a 201 municipios afectados, estos recursos cubrirán 128.596 horas máquina.

“A partir del día lunes (21 de abril), en 201 municipios se ha realizado una transferencia de 77.158.041 de bolivianos para que los municipios puedan atender de forma directa con el alquiler de maquinaria pesada (…) Ellos pueden contratar la maquinaria para rehabilitar de forma urgente todos los caminos y así se pueda garantizar la producción agrícola que, en este momento, está en un periodo de cosecha”, precisó.

PESCADOR DESAPARECIDO

LluviasCalvimontes24043

Bomberos de la Policía de Santa Cruz hallaron sin vida al pescador desaparecido desde el domingo 20 de abril, en el río de Santa Rosa del Sara.

“Lamentablemente por el turbión del agua ha sido arrastrado de una forma muy fuerte, que no se le pudo auxiliar. Se ha llegado a dar con esta persona, quien se encontraba flotando en las aguas de este río”, informó el bombero Carlos Veizaga en una entrevista con BTV.

El hecho ocurrió el domingo, cuando el hombre salió a pescar con sus amigos y no regresó a su hogar. La esposa reportó la desaparición a las autoridades y se inició una búsqueda exhaustiva con bomberos y la policía.

Luego de las lluvias intensas, los operativos de búsqueda se intensificaron para dar con el paradero del hombre, identificado como Flavio Tomás López.

Así también, Veizaga recomendó precaución a las personas y pescadores que van por las cuencas del río, ante las lluvias registradas.

AEP

Fuente: https://ahoraelpueblo.bo/index.php/nacional/seguridad/reportan-58-muertos-mas-de-2-500-casas-destruidas-y-decenas-de-familias-evacuadas

Nuestros Financiadores