Noticias

El Director General de la OIT pide una reforma inclusiva del mercado laboral en medio de los desafíos mundiales


2025-02-03
https://www.ilo.org/
OIT

En la segunda Conferencia Mundial sobre el Mercado de Trabajo, el Director General de la OIT, Gilbert F. Houngbo, destaca la urgente necesidad de una acción colectiva para abordar los déficits de trabajo decente y promover la equidad de oportunidades en todo el mundo.

© GLMC

3 de febrero de 2025

RIAD (OIT Noticias) – Los mercados de trabajo mundiales han logrado avances significativos, con tasas de desempleo en niveles históricamente bajos, mejor calidad del empleo y aumento del empleo formal. Estos avances positivos ponen de relieve la resiliencia del mundo del trabajo y la eficacia de las políticas destinadas a fomentar el crecimiento económico y la estabilidad. Sin embargo, las desigualdades persistentes siguen siendo un desafío que exige acciones urgentes para garantizar que los beneficios de este progreso se compartan de manera equitativa, afirmó el Director General de la OIT, Gilbert F. Houngbo, en la segunda Conferencia Mundial sobre el Mercado de Trabajo (GLMC) en Riad, Arabia Saudita.

En su discurso ante la conferencia del jueves, Houngbo hizo hincapié en la necesidad de promover la justicia social a través del trabajo decente. Subrayó la importancia de abordar los desafíos que enfrenta el mercado laboral mundial, incluido el creciente desempleo entre los jóvenes, los déficits persistentes de trabajo decente y el impacto desproporcionado de estas cuestiones en las mujeres, los jóvenes y otras poblaciones vulnerables.

Houngbo señaló que la digitalización, la acción climática, las iniciativas de transición justa y los cambios demográficos están transformando radicalmente el mundo del trabajo, creando oportunidades y desafíos. También subrayó las presiones combinadas que ejercen las crisis mundiales, como los conflictos armados, los fenómenos meteorológicos extremos y la inestabilidad política, sobre los empleos y los medios de vida.

“Es importante que abordemos formas de fomentar un mercado laboral inclusivo que funcione para todas las personas, basado en principios de trabajo decente y justicia social”, dijo Houngbo en su discurso. “Debemos actuar colectivamente y estar dispuestos a aprender unos de otros. No existe una receta única ni una fórmula mágica”.

Houngbo afirmó que es fundamental priorizar las mejoras estructurales de los mercados laborales, incluida la inversión en educación y formación profesional para satisfacer las demandas cambiantes de las industrias impulsadas por la inteligencia artificial y la economía verde. El Director General también destacó la necesidad de trabajar colectivamente para fomentar el acceso equitativo a las oportunidades, crear sistemas de protección social eficaces y garantizar que los esfuerzos para lograr transiciones sostenibles y justas sean inclusivos.

Asimismo, destacó la importancia del diálogo social como mecanismo esencial para abordar los desafíos del mercado laboral y destacó la importancia de la colaboración entre los gobiernos, los empleadores y los representantes de los trabajadores. Instó a los participantes de la conferencia a colaborar con la Coalición Mundial para la Justicia Social, una plataforma liderada por la OIT destinada a facilitar la cooperación internacional y la adopción de medidas concretas para fortalecer la justicia social a nivel mundial.

Houngbo concluyó su discurso elogiando al Gobierno de Arabia Saudita por acoger la GLMC y fomentar el diálogo internacional sobre el futuro del trabajo. “Es a través de iniciativas como esta que podemos avanzar en nuestro objetivo colectivo de hacer realidad el trabajo decente y la justicia social”, afirmó.

Además, el Director General de la OIT participó en la Mesa Redonda Ministerial de la GLMC y mantuvo reuniones bilaterales con algunos de los más de 40 ministros de trabajo que asistieron a la conferencia, incluido el Ministro de Recursos Humanos y Desarrollo Social de Arabia Saudita, Ahmad bin Sulaiman AlRajhi.

Durante la reunión, AlRajhi y Houngbo firmaron un memorando de entendimiento para ampliar y profundizar el programa de cooperación entre el Ministerio y la OIT, asegurando la implementación efectiva de las numerosas reformas emprendidas en Arabia Saudita y abordando las brechas de trabajo decente en el Reino. 

Houngbo también se reunió con los dirigentes de la Federación de Cámaras Sauditas y del Comité Nacional Saudita de Comités de Trabajadores.

El Director General participó en eventos paralelos organizados por la OIT y sus asociados, incluida una sesión con la Federación de Cámaras Sauditas sobre la promoción de empresas digitales, verdes y responsables en los países del Golfo, y un debate con la Organización de Cooperación Digital sobre la intersección de la IA, la transformación digital y el empleo decente.

La segunda GLMC, convocada por el Ministerio de Recursos Humanos y Desarrollo Social (MHRSD) de Arabia Saudita del 29 al 30 de enero, reunió a líderes mundiales, formuladores de políticas, representantes de trabajadores y empleadores y expertos para discutir estrategias para la resiliencia del mercado laboral frente a los desafíos globales.  

 

Fuente: https://www.ilo.org/resource/news/ilo-director-general-calls-inclusive-labour-market-reform-amid-global

Nuestros Financiadores