Noticias

Líderes comunitarios forman Comités de Prevención del Trabajo Infantil


2025-01-10
https://www.ilo.org/
OIT

Líderes comunitarios del municipio de San Juan, Intibucá, Honduras, han formado Comités de Prevención del Trabajo Infantil para promover los derechos de los niños dentro de la cadena de suministro del café.

Líderes comunitarios de la comunidad El Pelón toman juramento para unirse al CPCTI San Juan, Honduras, 2024. © OIT/Proyecto CLEAR Supply Chains 

7 de enero de 2025

TEGUCIGALPA, Honduras (OIT Noticias) - En un paso significativo hacia la erradicación del trabajo infantil en Honduras, la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (SETRASS), en coordinación con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), UNICEF y la Mancomunidad COLOSUCA, realizó la ceremonia de juramentación de dos Comités de Prevención del Trabajo Infantil (CPCTI) en San Juan, Intibucá. La ceremonia se realizó luego de una sesión de sensibilización y capacitación en la que participaron líderes comunitarios de Panila y El Pelón.

La creación de estos comités se sustenta en el Acuerdo STSS-177-2021, que establece el Protocolo para la Organización, Capacitación y Legalización de los CPCTI, publicado en el Diario Oficial de la Federación en julio de 2021. Este protocolo se alinea al compromiso de Honduras con los convenios internacionales como la Convención sobre los Derechos del Niño y los Convenios 138 y 182 de la OIT sobre la edad mínima de admisión al empleo y la eliminación de las peores formas de trabajo infantil. 

La SETRASS, a través de la Dirección General de Bienestar Social, lideró las actividades de capacitación y sensibilización de los representantes de la comunidad, con el apoyo de la Confederación General de Trabajadores (CGT). Los talleres incluyeron sesiones sobre la problemática del trabajo infantil, los derechos de los niños y las responsabilidades de los CPCTI. Los participantes fueron capacitados en la identificación y protección de niños, niñas y adolescentes en riesgo, así como en la promoción de la permanencia escolar y la reinserción educativa.

Como resultado de este esfuerzo, 15 líderes comunitarios fueron juramentados oficialmente para conformar los CPCTI en Panila y El Pelón. Esta ceremonia formalizó su compromiso de trabajar activamente en la prevención del trabajo infantil en sus comunidades y en la garantía de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en sus respectivas localidades. 

El papel de los CPCTI será fundamental en la coordinación de acciones comunitarias en colaboración con las autoridades locales y las organizaciones sociales. Entre sus funciones se encuentran la realización de censos para identificar a los niños en situación de trabajo infantil, la realización de visitas domiciliarias para promover la educación y la gestión de autorizaciones de trabajo para los adolescentes trabajadores. 

Adicionalmente, los comités serán responsables de desarrollar e implementar planes de trabajo semestrales con acciones específicas como campañas de sensibilización, talleres educativos y reuniones periódicas de seguimiento. SETRASS, con la asistencia técnica del proyecto CLEAR Supply Chains de la OIT, supervisará su funcionamiento y evaluará periódicamente su impacto, asegurando el logro de sus objetivos. 

La juramentación de estos comités representa un avance crucial en la lucha contra el trabajo infantil en Honduras, especialmente en las zonas cafetaleras. La colaboración interinstitucional y el compromiso comunitario son esenciales para garantizar que todos los niños y niñas puedan disfrutar de una infancia protegida y con acceso a la educación. Los CPCTI, ahora juramentados y activos, se convierten en agentes clave para cumplir con este propósito y construir un futuro más justo y equitativo para la niñez hondureña. 

Fuente: https://www.ilo.org/resource/news/community-leaders-form-child-labour-prevention-committees

 

Nuestros Financiadores