Noticias

Aprueban nueve leyes en sesión de Diputados


2024-06-14
https://www.eldiario.net/
El Diario

desde la delimitación entre los municipios de Saucarí y El Choro de Oruro hasta la entrega de un predio en Villa Mojocoya a Emapa

En una maratónica sesión, la Cámara de Diputados aprobó ayer nueve leyes que van desde la delimitación entre los municipios de Saucarí y El Choro de  Oruro hasta la entrega de un predio en Villa Mojocoya a Emapa. Sin embargo, el debate se trabó en el contrato minero entre Potosí – Chuquisaca y se propone cerrar con el tramo carretero Yapacaní – Norte Integrado, cuyos pobladores presionan en el hemiciclo.

La sesión comenzó alrededor de las 14:30 y hasta las 19:45 el debate se trabó en el tratamiento del proyecto de ley que aprueba el Contrato Administrativo Minero suscrito por la Dirección Regional Potosí – Chuquisaca de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) con la Empresa Pública Productiva Cementos de  Bolivia (Ecebol). Los opositores advierten que este contrato minero no tiene un estudio de impacto ambiental.

En la sesión de se tiene en agenda, como último punto, el tratamiento del contrato de préstamo para la construcción del camino Norte Integrado – Yapacaní, suscrito el 27 de febrero de 2024, entre el Estado y la CAF – Banco de Desarrollo de América Latina, por 35 millones de dólares.

Los pobladores de esta región demandan la aprobación de esta norma para levantar el bloqueo de la carretera, entre Santa Cruz y Cochabamba, que tiene siete días aislada a toda la zona. Esperan la aprobación de esta norma para levantar las medidas de presión.

 

¿Qué leyes aprobaron los diputados?

Primero. Diputados sancionó el proyecto de Ley de delimitación entre el municipio de Toledo de la provincia Saucarí y el municipio El Choro de la provincia Cercado del departamento de  Oruro.

Segundo. Aprobaron el proyecto de ley que declara Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado Plurinacional de  Bolivia a la danza ‘Achachi Anata’ de la comunidad Chuquiña del municipio de Toledo, provincia Saucarí del departamento de  Oruro.

Tercero. El proyecto de Ley que declara el 20 de febrero de 1781, fecha histórica en el territorio nacional en conmemoración de la heroica batalla denominada Guerra Loma – La Punilla.

Cuarta. El proyecto de Ley que declara Patrimonio Nacional, Natural y Cultural del Estado Plurinacional de  Bolivia al Lago Tumichucua del municipio de Riberalta del departamento de Beni.

 

Quinto. Sancionaron las modificaciones realizadas por el Senado al Proyecto de Ley que declara de Prioridad Nacional la Cadena Productiva de los Frutos Amazónicos de  Bolivia.

Sexto. Sancionaron las modificaciones realizadas por el Senado al Proyecto de Ley que aprueba la transferencia, a título gratuito, de una fracción de terreno, de propiedad del Gobierno Autónomo Departamental de Chuquisaca, a favor del Gobierno Autónomo Municipal de Sucre, con destino exclusivo para la ejecución del proyecto de apertura de vía «prolongación calle Manuela Gandarillas».

Séptimo. Sancionó las modificaciones realizadas por el Senado al Proyecto de Ley que aprueba la transferencia, a título gratuito, de un lote de terreno de propiedad del Gobierno Autónomo Municipal de Punata, a favor del Órgano Judicial, para la construcción de la infraestructura de la Casa de Justicia de Punata.

Octavo. Sancionó el Proyecto de Ley que aprueba la transferencia, a título gratuito, de un lote de terreno de propiedad del Gobierno Autónomo Municipal de Quime, a favor del Gobierno Autónomo Departamental de  La Paz, con destino exclusivo para la construcción del proyecto Instituto Tecnológico Apóstol Santiago de Quime.

Noveno. Aprueban el Proyecto de Ley que aprueba la transferencia, a título gratuito, de un terreno de propiedad del Gobierno Autónomo Municipal de Villa Mojocoya, a favor de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos – Emapa. (Brújula Digital)

Nuestros Financiadores