Noticias

Más de 5 millones de ucranianos huyeron de su país en 8 semanas


2022-04-22
https://www.lostiempos.com/
Los Tiempos

Miles de ucranianos siguen abandonando diariamente su país tras casi dos meses de guerra y entre el martes y el miércoles se registraron 20 mil nuevas salidas, que elevan el total de refugiados a 5,03 millones.

El flujo de refugiados ucranianos se ha vuelto a acelerar en los últimos días y ayer ha superado la barrera de los cinco millones coincidiendo con el recrudecimiento de la ofensiva rusa en el este de Ucrania, a lo que hay que sumar 7,1 millones de desplazados internos, según datos de Naciones Unidas.

Miles de ucranianos siguen abandonando diariamente su país tras casi dos meses de guerra y entre el martes y el miércoles se registraron 20 mil nuevas salidas, que elevan el total de refugiados a 5,03 millones, de acuerdo con la información que actualiza a diario la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

“Es alarmante que en el espacio de semanas hayamos llegado a los cinco millones de refugiados”, señaló la portavoz de la agencia Shabia Mantoo, quien indicó que nuevas ofensivas bélicas rusas suelen llevar aparejado un aumento de los ucranianos que huyen del país, como se ve actualmente con la ofensiva de Rusia en el Dombás.

A Polonia “sigue llegando gente de toda Ucrania, incluyendo del este del país”, afirmó Mantoo.

 

Jefe de la ONU quiere hablar con Putin y Zelenski en Moscú y Kiev

El secretario general de la ONU, António Guterres, envió el martes sendas cartas a los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y de Ucrania, Volodímir Zelenski, a quienes pidió que lo reciban en una eventual visita a Moscú y Kiev, informó ayer la organización.

En esas cartas, recuerda a Rusia y a Ucrania que son miembros fundadores de la ONU y “siempre han dado un apoyo sólido a la organización”, pero ahora nos encontramos “en tiempos de gran peligro”.

Guterres les dice que quisiera discutir con ellos “pasos urgentes para llevar la paz a Ucrania”, pero además “el futuro del unilateralismo basado en la Carta de las Naciones Unidas y la ley internacional”.

El papel de la ONU ha sido puesto en entredicho en esta guerra de Ucrania no sólo por su incapacidad para parar o frenar la guerra o su fracaso a la hora de mediar entre las partes, sino también por el hecho de que Rusia ocupe un asiento permanente en el Consejo de Seguridad, único órgano de la ONU con algún poder ejecutivo pero que se encuentra paralizado por el derecho de veto de Rusia.

Nuestros Financiadores