Dato de la Semana 17/2019 Tratados Internacionales del Sistema Universal sobre el derecho a la participación en asuntos públicos
    
      2019-05-06
                  https://www.comunidad.org.bo
                  Bolivia ha adoptado y ratificado 5 instrumentos internacionales sobre la participación igualitaria de manera directa o a través de los representantes.
Fuente: Sistema de Monitoreo de Progresos en Derechos HumanosPrincipales Tratados Internacionales de derechos humanos, relevantes para el derecho, ratificados por el Estado en relación a los adoptados por el Sistema de Naciones Unidas.
			    	
	    Total tratados| 2018 | |
|---|---|
| 5.00 | Total tratados adoptados | 
| 5.00 | Total tratados ratificados | 
| 0.00 | Total tratados pendientes de ratificación | 
| 2018: | ONU | 
| Archivos | 2018 | |
| ADOPTADOS | RATIFICADOS | |
| Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos Artículo 25 a) Participar en la dirección de los asuntos públicos, directamente o por medio de representantes libremente elegidos;  | ||
| Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial Artículo 5 c) Los derechos políticos, en particular el de tomar parte en elecciones, elegir y ser elegido, por medio del sufragio universal e igual, el de participar en el gobierno y en la dirección de los asuntos públicos en cualquier nivel, y el de acceso, en condiciones de igualdad, a las funciones públicas;  | ||
| Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer  Artículo 7 b) Participar en la formulacón de las políticas gubernamentales y en la ejecución de éstas, y ocupar cargos públicos y ejercer todas las funciones públicas en todos los planos gubernamentales; c) Participar en organizaciones y en asociaciones no gubernamentales que se ocupen de la vida pública y política del país.  | ||
| Convención Internacional sobre la Protección de los Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares Artículo 41 1. Los trabajadores migratorios y sus familiares tendrán derecho a participar en los asuntos públicos de su Estado de origen y a votar y ser elegidos en elecciones celebradas en ese Estado, de conformidad con su legislación.  | ||
| La Convención Iberoamericana de Derecho de los Jóvenes  Artículo 21. Participación de los Jóvenes 2. Los Estados Parte se comprometen a impulsar y fortalecer procesos sociales que generen formas y garantías que hagan efectiva la participación de jóvenes de todos los sectores de la sociedad, en organizaciones que alienten su inclusión.  | ||
        
		    
		    
		    
		    		
		    		
		    		



