
[2023-03-20] Bolivia ha adoptado y ratificado 2 instrumentos internacionales de protección: Convención Interamericana Para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra la Mujer y Convención Americana sobre Derechos Humanos.

[2023-03-06] Bolivia ha suscrito cinco acuerdos de solución amistosa ante la CIDH en los casos: Arce Chavéz Vs. Bolivia (2007); MZ Vs. Bolivia (2008); Moncada y Rocha Vs. Bolivia (2007); Díaz Bustos Vs. Bolivia (2005)y Zavala - Pacheco Vs. Bolivia (2005).

Dato de la Semana 09/2023 Medidas Cautelares impuestas al Estado boliviano
[2023-02-27] La Comisión Interamericana de Derechos Humanos ha otorgado 8 medidas cautelares, de las cuales decidió levantar 1.
[2023-02-22] La Corte IDH ha determinado responsabilidad internacional del Estado boliviano en nueve casos, de los cuales solo ha cumplido dos (Familia Pacheco Tineo y Andrade Salmón), quedando pendiente el cumplimiento total de siete sentencias.

[2023-02-13] La Corte IDH ha determinado responsabilidad internacional del Estado boliviano por violaciones a los derechos humanos en nueve casos; mientras que le Comité de Derechos Humanos en 2 casos.

[2023-02-06] La Comisión Interamericana de Derechos Humanos ha admitido 9 denuncias contra el Estado boliviano por violación de derechos humanos.

[2023-01-30] El Estado boliviano ha reconocido la competencia de los 13 principales órganos de Derechos Humanos (mecanismos)de Naciones Unidas y del Sistema Interamericano.

Dato de la Semana 04/2023 Grado de recepción de derechos humanos en la CPE
[2023-01-23] e reconocen como derechos fundamentales a todos los derechos establecidos en los tratados internacionales de derechos humanos, exceptuando a la libertad de conciencia, el derecho a una nacionalidad y el acceso a la justicia.
Dato de la Semana 03/2023 Valor jurídico que reconoce la CPE a los tratados de derechos humanos
[2023-01-16] La CPE en el Art. 410 de la CPE establece que los tratados y convenios de derechos humanos ratificados por Bolivia son parte del bloque de constitucionalidad, reconociéndoles entonces valor constitucional. Establece su aplicación preferente a la propia constitución cuando reconozcan derechos más favorables, dándole en esos casos valor supraconstitucional.