
Llamamiento al cese de los ataques contra los servicios de salud en Ucrania
[2022-03-14]“Desde que comenzó la guerra en Ucrania, se han documentado 31 ataques contra los servicios de atención de la salud a través del Sistema de Vigilancia de Ataques contra la Atención Sanitaria de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Según estos informes, 24 incidentes han dañado o destruido establecimientos de salud, mientras que en cinco casos han dañado o destruido ambulancias.

Una nueva guía sobre atención del aborto busca evitar la muerte de 39.000 mujeres cada año
[2022-03-10]Los decesos son el saldo de los más de 25 millones de abortos inseguros que se practican en el mundo. La mayoría de los decesos ocurren en países de renta baja, 60% en África y 30% en Asia. La agencia sanitaria mundial destaca la importancia del acceso a un aborto seguro y publica las directrices para brindar ese tipo de atención vital.

En los días transcurridos desde que Rusia invadió Ucrania, el mundo ha visto las imágenes de mujeres que dando a luz en estaciones subterráneas del metro, y de recién nacidos siendo trasladados apresuradamente a refugios improvisados debido a que las instalaciones sanitarias se vuelven inaccesibles o quedan demasiado dañadas como para funcionar adecuadamente. Se estima que 80,000 mujeres darán a luz en los próximos tres meses en Ucrania, muchas de ellas sin acceso a servicios esenciales de salud materna. Para algunas, el parto será una experiencia que amenace sus vidas, en lugar de un acontecimiento cargado de esperanza.
En el Día Internacional de la Mujer, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) urge a los Estados a garantizar el acceso a la justicia de las sobrevivientes de violencia sexual y reproductiva cometida en periodos de conflicto interno armado o dictaduras.

Día Internacional de la Mujer: Igualdad de género hoy para un mañana sostenible
[2022-03-09]Las mujeres sufren desproporcionadamente el impacto del calentamiento del planeta, dice el titular de la ONU al tiempo que destaca su labor como impulsoras de la acción climática y aboga por una mayor participación femenina en la toma de decisiones. “Necesitamos más mujeres ministras de medio ambiente, lideresas empresariales y presidentas y primeras ministras. Ellas pueden impulsar a los países a afrontar la crisis climática”, afirma.

Día Internacional de la Mujer 2022
[2022-03-08]Este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, únase a ONU Mujeres y al mundo bajo el lema "Igualdad de género hoy para un mañana sostenible" y reclame una acción por el clima por y para las mujeres.
La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condena los ataques con armas de fuego contra una protesta en Puerto Príncipe, Haití. Como consecuencia de los disparos un periodista falleció y otros dos periodistas resultaron heridos. La Relatoría urge una investigación pronta y efectiva de los hechos y la sanción de los responsables, además de que el Estado respecte y garantice el derecho a la protesta.

Las personas refugiadas y las desplazadas por la fuerza han recibido ya casi 8,3 millones de dosis de vacunas en 68 países de Asia-Pacífico, Europa, África y América. Otros 82 países también han confirmado que se han administrado vacunas a personas refugiadas, desplazadas por la fuerza y apátridas, pero las cifras no se han hecho públicas.

La Corte Penal Internacional puede investigar cualquier acto de genocidio que se produzca en Ucrania
[2022-02-28]El fiscal del Tribunal Penal Internacional advierte que su jurisdicción le permite indagar esos crímenes o los que se produzcan contra la humanidad. La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos expresa su preocupación por las víctimas civiles y UNICEF advierte que peligra la vida de 7,5 millones de niños.

Crisis en Ucrania: proteger a los civiles es la prioridad número uno
[2022-02-25]Las agencias humanitarias de la ONU temen las consecuencias devastadoras que tendrá en los civiles la “operación militar especial” de Rusia en territorio ucraniano y reafirman el compromiso de mantener su labor. António Guterres anuncia la provisión de 20 millones de dólares del Fondo de Emergencia.