Entrevistas

Ucrania: La Asamblea General adopta una resolución humanitaria que exige a Rusia el cese inmediato de hostilidades

[2022-03-25]

El texto patrocinado por 90 países, entre ellos Ucrania, derrotó a la propuesta de Sudáfrica, que no se llegó a votar y que no mencionaba a Rusia. La resolución adoptada obtuvo 140 votos a favor, cinco en contra más 38 abstenciones.

Los Estados de la región deben desarrollar políticas públicas de memoria con la participación de las víctimas y sociedad civil

[2022-03-24]

Con ocasión del Día Internacional del Derecho a la Verdad en relación a Violaciones Graves de los Derechos Humanos y de la Dignidad de las Víctimas, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y el Relator Especial de Naciones Unidas sobre la promoción de la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición recuerdan a los Estados de las Américas su obligación de conmemorar, preservar y transmitir la verdad histórica sobre las graves violaciones.

CIDH anuncia instalación de la Mesa de Seguimiento a las Recomendaciones del GIEI-Bolivia

[2022-03-23]

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) anuncia la instalación de la Mesa de Seguimiento para Bolivia (MESEG), en La Paz, el 22 de marzo de 2022. En la ocasión se firmará el acuerdo del plan de trabajo conjunto con el Estado Plurinacional de Bolivia. Esta instancia se instala para dar seguimiento a las recomendaciones emitidas por el Grupo Interdisciplinario de Expertas y Expertos Independientes (GIEI-Bolivia).

El mundo avanza como un sonámbulo hacia la catástrofe climática, alerta el Secretario General

[2022-03-22]

La pandemia, la guerra en Ucrania y la falta de voluntad política socavan los esfuerzos por frenar el calentamiento de la Tierra. Los planes de reemplazar los energéticos rusos con cualquier alternativa disponible pueden impulsar la destrucción, advierte António Guterres, y urge a no abandonar la meta de limitar el aumento de la temperatura global a 1,5º Celsius para fin de siglo.

Guterres: El racismo sigue intoxicando las instituciones y nuestras sociedades

[2022-03-21]

El máximo responsable de las Naciones Unidas destaca que ese tipo de discriminación afecta todos los países, destruye las democracias y deteriora a los gobiernos. António Guterres llama a todos los Estados miembros a adoptar medidas concretas para combatir el racismo tanto a nivel nacional como mundial.

Los Estados deben redoblar sus esfuerzos para erradicar patrones históricos de racismo ambiental

[2022-03-21]

En el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, y en anticipación al Día Internacional para las Víctimas de Esclavitud y Trata de Personas Esclavizadas, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Relatoría Especial sobre Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (REDESCA) llaman a los Estados a erradicar los patrones históricos de discriminación racial estructural, en especial el racismo ambiental, que impactan desproporcionadamente a las personas afrodescendientes y comunidades tribales.

La OMS publica nuevas directrices sobre el aborto para ayudar a los países a prestar una atención que salve vidas

[2022-03-17]

El acceso al aborto seguro es fundamental para la salud de las mujeres y las niñas

CIDH presenta informe sobre situación de personas privadas de libertad en Ecuador

[2022-03-17]

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) publica Informe temático "Situación de personas privadas de libertad en Ecuador", con los hallazgos a partir de su visita de trabajo realizada del 1 al 3 de diciembre de 2021, en el contexto de la grave crisis penitenciaria que atraviesa el país.

Guterres: Las mujeres y las niñas deben liderar el camino para forjar un futuro sostenible

[2022-03-15]

El máximo responsable de la Organización destaca que pese a ello las mujeres siguen mayoritariamente excluidas de las mesas de negociaciones y de los puestos de liderazgo. António Guterres también emplaza a los hombres y a los niños a trabajar por los derechos de las mujeres y la igualdad de género.

CIDH presenta ante la Corte IDH caso de Nicaragua sobre falta de debida diligencia en investigación de feminicidio

[2022-03-14]

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sometió el 22 de febrero de 2022, ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), el Caso Dina Carrión y otros, sobre la responsabilidad del Estado de Nicaragua por la falta de debida diligencia en la investigación de su muerte.

Nuestros Financiadores