Entrevistas

Respeto de los derechos sexuales y reproductivos, una asignatura pendiente en Bolivia

[2011-11-11] Varios análisis coinciden en afirmar que los derechos sexuales y reproductivos en el país, pese a estar reconocidos en la Constitución Política del Estado (CPE), son los menos conocidos, ejercidos y respetados por la población. De acuerdo a una evaluación realizada por el encargado nacional de comunicación del Centro de Investigación, Estudios y Servicios (CIES), Martin Gutiérrez, es urgente plantear políticas que fortalezcan la orientación en estas temáticas, sobre todo para evitar la violencia sexual, los embarazos no deseados y por ende, los abortos.

CIDH CREA UNIDAD PARA LOS DERECHOS DE LAS LESBIANAS, LOS GAYS Y LAS PERSONAS TRANS, BISEXUALES E INTERSEXO

[2011-11-03] Durante el 143º Período de Sesiones, La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) decidió crear una Unidad para los derechos de las lesbianas, los gays y las personas trans, bisexuales e intersexo, a fin de aumentar su capacidad de proteger sus derechos.

En Bolivia se vulneran más los derechos sexuales y reproductivos con relación a otros países de la región

[2011-10-17] A esa conclusión llegó un informe comparativo realizado entre la Red Activas de España y Católicas por el Derecho a Decidir en Latinoamérica, instituciones que, junto a otras, se dedicaron a recopilar indicadores sobre la aplicación y ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos en Ecuador, Perú y Bolivia, determinando que las realidades en esa naciones son aun “preocupantes” pese al avance normativo.

CIDH URGE A GARANTIZAR LA INTEGRIDAD FÍSICA Y SEGURIDAD DE MANIFESTANTES EN BOLIVIA

[2011-10-17] La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) urge al Estado de Bolivia a garantizar la integridad física y seguridad de los manifestantes que participan en la marcha contra la construcción de una carretera que atravesaría el Territorio Indígena del Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS).

Día de la mujer boliviana: Ocho de cada diez mujeres continúan siendo víctimas de violencia

[2011-10-11] En el día de la mujer boliviana, 11 de octubre; la violencia en razón de género, la discriminación y pobreza continúan siendo problemáticas que afectan a esta población. A nivel nacional, datos del Instituto Nacional de Estadista (INE) señalan que ocho de cada diez mujeres han sufrido alguna vez en su vida violencia, mientras que investigaciones del Centro de Capacitación de la Mujer “Gregoria Apaza” indican que diez de cada diez fueron o son víctimas de golpes, insultos u otras formas de agresión.

CIDH saluda promulgación de Ley de Consulta en el Perú

[2011-09-14] la Comisión Interamericana de Derechos Humanos emitió un comunicado destacando como un importante avance la adopción por parte del Perú de una normativa que regula el derecho a la consulta previa de los pueblos indígenas

Humala promulga ley de consulta previa a favor de los indígenas

[2011-09-07] El Mandatario dijo que, gracias a la norma, los nativos podrán ser tratados como ciudadanos “y no como niñitos a los que no se les consulta nada”.

Guatemala: Mujeres indígenas padecen triple discriminación, afirma ONU

[2011-08-24] Las mujeres indígenas de Guatemala sufren discriminación por partida triple: origen étnico, género y pobreza, afirmó un informe de ONU-Mujeres sobre el acceso de éstas a la justicia.

CIDH RESALTA IMPORTANCIA DE RESPETAR EL DERECHO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS A LA CONSULTA PREVIA

[2011-08-11] En el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) resalta la importancia del derecho de los pueblos indígenas y tribales a la consulta previa, libre e informada con respecto a las decisiones que les puedan afectar.

Continúa la violación “silenciosa” de derechos humanos en Iraq

[2011-08-08] Durante 2010, continuó una “silenciosa” violación de los derechos humanos, según un informe difundido por la Misión de Naciones Unidas en Iraq (UNAMI) y la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos.

Nuestros Financiadores