Entrevistas

CIDH publica cuadernillo de seguimiento a Resolución 1/20: pandemia y derechos humanos en Las Américas

[2023-03-23]

El cuadernillo incluye 22 decisiones adoptadas por los poderes ejecutivo, legislativo y judicial de distintos Estados. De las decisiones adoptadas, 7 fueron emitidas por Argentina; 1 por Bolivia; 2 por Brasil; 3 por Colombia; 1 por Costa Rica; 5 por El Salvador; 1 por Honduras; 2 por Perú́, y 2 por México.

El agua, una aliada contra el cambio climático si sabemos apreciarla

[2023-03-22]

La gestión del agua es una solución poderosa para adaptarse a los impactos del cambio climático, lograr resiliencia y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Sin embargo, durante demasiado tiempo el agua ha sido infravalorada en las conversaciones sobre el clima y no recibe la prioridad necesaria en los esfuerzos de desarrollo sostenible y reducción del riesgo de catástrofes.

CIDH y REDESCA: una educación con perspectiva intercultural es necesaria para erradicar la discriminación racial

[2023-03-21]

En el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial (21 de marzo), y en anticipación al Día Internacional de Recuerdo de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Trasatlántica de Personas Esclavizadas (25 de marzo), la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Relatoría Especial sobre Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (REDESCA) llaman a los Estados a adoptar medidas especiales que garanticen modelos de educación con enfoque intercultural.

Un futuro habitable para todos es posible si tomamos medidas climáticas urgentes

[2023-03-20]

“El informe de los informes” sobre medio ambiente destaca las numerosas opciones que pueden adoptarse ahora para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y adaptarse al cambio climático provocado por el hombre. La acción de los gobiernos es clave para frenar el aumento de las temperaturas.

Los trabajadores esenciales están infravalorados y mal pagados

[2023-03-16]

A pesar de su contribución a la sociedad y de su papel esencial durante la pandemia de COVID-19, los trabajadores de sectores como la sanidad, la limpieza y el transporte, están infravalorados y tienen pésimas condiciones laborales, señala un nuevo informe de la organización de la ONU para el trabajo.

Ni porno, ni venganza: violencia digital, afirma la inspiradora de la Ley Olimpia en México

[2023-03-10]

Olimpia Coral Melo es una joven activista mexicana de Huauchinango, Puebla, que, tras sufrir violencia digital por parte de una expareja, inició una lucha de siete años para crear y promover una ley que penaliza estas prácticas, la cual lleva su nombre: Ley Olimpia.

Los Estados deben proteger los derechos de las mujeres buscadoras de personas desaparecidas

[2023-03-09]

En el Día Internacional de la Mujer, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) reconoce y destaca el liderazgo de las mujeres en la búsqueda y defensa de los derechos humanos ante situaciones de desaparición forzada e involuntaria de personas, y llama a los Estados a proteger de manera integral y garantizar el ejercicio de sus derechos, así como sus labores de búsqueda y defensa de derechos humanos, con enfoque de género e interseccionalidad.

La CIDH elige su Junta Directiva para el año 2023

[2023-03-08]

En la víspera del día internacional de la mujer, la Comisión Interamericana informa que su junta directiva queda integrada por la Presidenta, la Comisionada Margarette May Macaulay (Jamaica); como Primera Vicepresidenta, la Comisionada Esmeralda Arosemena de Troitiño (Panamá) y como Segunda Vicepresidenta, la Comisionada Roberta Clarke (Barbados).

Gbowee: Los hombres siguen haciendo la guerra, pero son incapaces de hacer la paz

[2023-03-08]

Durante un debate sobre la paz y la mujer en el Consejo de Seguridad, la Premio Nobel de la Paz declaró que los Estados en conflicto fracasan a la hora de incluir mujeres en los procesos de resolución, mientras la responsable de ONU Mujeres animó a los países a actuar con contundencia contra el apartheid de género

Guterres: Mientras la tecnología avanza a toda velocidad, las mujeres y las niñas se quedan atrás

[2023-03-07]

Tras el retroceso que los derechos de la mujer experimentan en el mundo, el titular de la ONU recuerda que las niñas y las mujeres representan sólo un tercio de los estudiantes de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas, y que en el campo de la inteligencia artificial “sólo uno de cada cinco trabajadores es mujer”.

Nuestros Financiadores