
[2012-08-31] El relator especial de la ONU sobre racismo, Mutuma Ruteere, realizará una visita oficial a Bolivia del 4 al 10 de septiembre para recopilar información de primera mano sobre racismo, xenofobia y formas conexas de intolerancia en ese país.

Analizan en la ONU la violencia contra las mujeres indígenas
[2012-05-10] Representantes femeninas asistentes al Foro de la ONU sobre Cuestiones Indígenas señalaron hoy que la violencia contra las mujeres y niñas de los pueblos autóctonos es algo generalizado y un problema multifacético que incluye transgresiones de sus derechos individuales y colectivos.
[2012-05-10] Desde su creación hace más de medio siglo, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha dedicado particular atención a la grave situación de las personas privadas de libertad en las Américas, y ha constatado que el respeto a sus derechos humanos es uno de los principales desafíos que enfrenta la región.
“Río+20”: Ban pide a los Estados miembros flexibilidad en las negociaciones
[2012-05-09] El Secretario General de la ONU pidió hoy a los Estados miembros mostrar la flexibilidad necesaria para llegar a un acuerdo en todas las áreas a discutir en la próxima Conferencia sobre Desarrollo Sostenible, conocida como “Río + 20”.
[2012-05-09] Las infecciones causan uno de cada seis cánceres en el mundo, según un estudio publicado hoy en la revista médica británica The Lancet y auspiciado por la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer y la Organización Mundial de Salud (OMS).
OIT: la protección social es una herramienta fundamental para recuperarse de la crisis
[2012-05-09] El director general de la Organización Mundial del Trabajo (OIT) afirmó hoy que la protección social es una herramienta fundamental para la recuperación de la crisis.Inicia su sesión anual Foro Permanente para las Cuestiones de los Pueblos Indígenas
[2012-05-07] La doctrina del descubrimiento y su repercusión duradera en los pueblos originarios es el tema central de la sesión anual del Foro Permanente de Asuntos Indígenas de la ONU que comienza hoy.No puede haber desarrollo de los indígenas sin su participación directa
[2012-05-07] No se puede lograr el desarrollo de los pueblos indígenas, sin la vinculación directa de sus miembros en cada paso para su obtención y sin su consentimiento libre, previo e informado de las acciones que se tomen en esa dirección.La ONU y DDHH condena el involucramiento de niños en protestas sociales
[2012-05-07] La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) en Bolivia condenó el involucramiento de niñas y niños en el desarrollo de las protestas sociales, que se desarrollan en el país.