Entrevistas

CIDH publica acuerdo de solución amistosa sobre el asesinato de Javier Charque Choque en Bolivia

[2025-08-11]

El caso se relaciona con la responsabilidad internacional del Estado por la tortura y el asesinato del estudiante Javier Charque Choque, quien fue linchado por 6 miembros de la comunidad indígena Villa Arbolitos tras la autorización del Jilanko, autoridad indígena originaria.

CIDH anuncia inicio del segundo plan de trabajo de la Mesa de Seguimiento a las Recomendaciones del GIEI-Bolivia

[2025-07-28]

Este segundo Plan de Trabajo, que se desarrollará entre julio y diciembre de 2025, estará enfocado en brindar asistencia técnica por parte de la CIDH para promover el cumplimiento de las recomendaciones relacionadas con la reparación integral de los daños, el avance de las investigaciones en curso y el acceso a la justicia.

REDESCA publica informe sobre incendios en Bolivia y urge actuar ante impactos en derechos humanos y los ecosistemas

[2025-07-22]

El informe documenta una tendencia creciente de incendios forestales en las últimas dos décadas, con daños generalizados sobre la naturaleza, los territorios y las poblaciones.

REDESCA publica informe sobre incendios en Bolivia y urge actuar ante impactos en derechos humanos y los ecosistemas

[2025-07-18]

El informe analiza los impactos en una amplia gama de derechos, incluidos el acceso al agua, la salud, la alimentación, la vivienda, la educación, el trabajo y los derechos culturales, subrayando cómo se profundizaron las desigualdades estructurales que ya enfrentan pueblos indígenas, comunidades campesinas, mujeres, personas mayores y en situación de pobreza.

Bolivia y Brasil libres de fiebre aftosa sin vacunación: un hito para el comercio, la salud y la seguridad alimentaria

[2025-06-06]

Este reconocimiento marca un hito histórico para la región de las Américas y un avance clave hacia la erradicación de la fiebre aftosa en el continente, en línea con la Iniciativa de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para la Eliminación de Enfermedades.

La CIDH invita a participar en la identificación de casos para desarrollar el orden público interamericano

[2025-06-05]

El primer ejercicio de implementación de la política de priorización que se encuentra en curso ha demostrado que, con un enfoque estratégico en la resolución de casos, la CIDH no solo avanza hacia el fortalecimiento de una justicia más oportuna, sino que también orienta a los Estados en la adopción de cambios legislativos y en la modificación de prácticas estatales clave para garantizar la protección de los derechos humanos en la región, posibilitando con ello prevenir nuevas violaciones a derechos humanos y brindar seguridad jurídica en cuanto a legislaciones o prácticas institucionales. 

Desde sus saberes ancestrales, pueblos indígenas de Bolivia promueven la transición justa hacia economías ambientalmente sostenibles

[2025-05-27]

Con el objetivo de fomentar el diálogo intercientífico sobre indicadores naturales en la Amazonía boliviana y enfrentar los desafíos del cambio climático, líderes de los Pueblos Indígenas Originarios Campesinos (PIOC) se reunirán en Pando para compartir soluciones basadas en sus propios conocimientos y prácticas tradicionales.

CIDH: Los Estados de la OEA deben adoptar las medidas que aseguren los derechos de las personas afrodescendientes

[2025-03-21]

La CIDH subraya que es esencial dar continuidad de los esfuerzos de cooperación internacional, regional y nacional para el disfrute de los derechos de las personas afrodescendientes, en línea con el Plan de Acción de la OEA, de 2016-2025. 

CIDH: Los Estados deben garantizar la igualdad y la plena protección de los derechos de las mujeres

[2025-03-07]

Los países de las Américas y el Caribe han adoptado diversas medidas legislativas, institucionales, de política pública y otras medidas para alcanzar la igualdad de género. Esto ha permitido avances en algunas áreas clave para alcanzar la igualdad, como el acceso a la educación y el incremento de la participación política.

Uno de cada cuatro países notifica un retroceso en los derechos de las mujeres en 2024

[2025-03-07]

Cada 10 minutos una mujer o una niña es asesinada por su pareja o alguien de su familia. Solo 87 países han sido liderados en algún momento por una mujer. Además, la tecnología digital y la inteligencia artificial difunden estereotipos nocivos, al tiempo que la brecha de género en el ámbito digital limita las oportunidades de las mujeres.

Nuestros Financiadores