Sepdavi brindó más de 60.000 asistencias en 5 años

Durante el periodo 2021 a marzo de 2025, se ha atendido un total de 60.095 asistencias, destacándose entre los servicios otorgados aquellos referentes a orientaciones jurídicas con 14.315 usuarios atendidos
Imagen: Director Ejecutivo del Servicio Plurinacional de Asistencia a la Víctima (Sepdavi), Luis Atanacio Fuentes. Foto: ABI
La Paz, 15 de abril de 2025 (ABI).- El Ministerio de Justicia destacó este martes el trabajo legal y social que brinda el Servicio Plurinacional de Asistencia a la Víctima (Sepdavi) que, desde 2021 hasta marzo de 2025, brindó un total de 60.095 asistencias, de las cuales en el primer trimestre de esta gestión se obtuvo 83 sentencias, la mayoría en casos de violencia familiar o doméstica.
“Durante el periodo 2021 a marzo de 2025, se ha atendido un total de 60.095 asistencias, destacándose entre los servicios otorgados aquellos referentes a orientaciones jurídicas con 14.315 usuarios atendidos y 11.137 patrocinios legales en materia penal (…). En la presente gestión, sobre las sentencias obtenidas, tenemos un número de 83 de las cuales 29 casos corresponden a violencia familiar o doméstica, seguido de 28, por otros casos, 7 por lesiones graves y leves, y 5 violación, principalmente”, afirmó Luis Atanacio, director ejecutivo del Sepdavi.
La autoridad detalló que, en el tema de orientaciones legales, desde el año 2021 se tenían registrados 1.083 casos y hasta el cierre de la gestión 2024 se atendieron 5.715 solicitudes.
Por otro lado, los patrocinios registrados desde 2021 fueron 1.013 y hasta finales de la gestión pasada se triplicaron a 3.697.
“Es importante saber estos resultados estadísticos, sobre cuántos casos atendemos, a qué población llegamos y los resultados obtenidos, fundamentalmente en el área penal sobre sentencias por feminicidio, infanticidio, entre otros”, mencionó el ministro de Justicia, César Siles.
Asimismo, se dio a conocer los convenios interinstitucionales, asistencias sociales y psicológicas que otorga la institución a las víctimas de violencia en estado de vulnerabilidad, ya sea con entidades públicas, privadas u Organizaciones No Gubernamentales (ONG´s), como Aldeas Infantiles SOS.
En la misma línea, el ministro Siles rescató la importancia del Sepdavi en la promoción de la reparación integral de las víctimas de delitos, gestionando a su vez el apoyo económico y social a menores en situaciones críticas, además de evitar que la reutilización de casos en todo tipo de violencia.
El Sepdavi brinda atención y representación legal en casos de violencia y vulneración de derechos, focalizando esfuerzos en grupos vulnerables de la sociedad como ser niños, mujeres, personas de la tercera edad, discapacitados y sectores minoritarios como grupos indígenas o colectivos; sin descuidar las denuncias de la población en general.
Jhq/Afbs
Fuente: https://abi.bo/index.php/noticias/seguridad/62939-sepdavi-brindo-mas-de-60-000-asistencias-en-5-anos