El nuevo año trae poca esperanza para los niños y las niñas de Gaza: al menos 74 han muerto en la primera semana de 2025
Para los niños y las niñas de Gaza, el nuevo año ha traído más muerte y sufrimiento a causa de los ataques, las privaciones y la creciente exposición al frío
© UNICEF/UNI448939/Eyad El Baba
Un niño y su padre atraviesan una zona de escombros de edificios en Gaza.
08 Enero 2025
JERUSALÉN ORIENTAL/AMMÁN/NUEVA YORK, 8 de enero de 2025 – Solo en los siete primeros días de 2025 se ha informado de la muerte de al menos 74 niños y niñas a causa de la implacable violencia en la Franja de Gaza. Según los informes, estos niños y niñas han muerto en varios incidentes con múltiples víctimas, algunos de ellos producidos durante la noche en la ciudad de Gaza, en Khan Younis y en al-Mawasi, una zona del sur declarada unilateralmente como “segura”. En el ataque más reciente, que tuvo lugar ayer, cinco niños y niñas murieron en al-Mawasi.
“Para los niños y las niñas de Gaza, el nuevo año ha traído más muerte y sufrimiento a causa de los ataques, las privaciones y la creciente exposición al frío”, declaró la Directora Ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell. “Hace tiempo que debería haberse declarado un alto al fuego. Demasiados niños y niñas han muerto o han perdido a sus seres queridos en un comienzo de año que está siendo trágico”.
La falta persistente de refugio, sumada a las temperaturas invernales, suponen una grave amenaza para la infancia. Más de un millón de niños y niñas están viviendo en tiendas improvisadas y muchas familias han debido desplazarse durante los últimos 15 meses. Como consecuencia, la infancia se enfrenta a peligros extremos. Según se ha constatado, desde el 26 de diciembre han muerto ocho bebés y recién nacidos por hipotermia, una grave amenaza para los niños y niñas de corta edad que son incapaces de regular su temperatura corporal.
La situación humanitaria en Gaza está fuera de control. El número de camiones con ayuda que entran en el país sigue siendo insuficiente para cubrir las necesidades más básicas de las familias. Con el saqueo de los bienes humanitarios, el orden civil se ha derrumbado en gran medida dentro del país.
Los pocos hospitales que siguen funcionando están desbordados. La destrucción de la infraestructura civil ha dificultado el acceso de las familias a suministros esenciales, como alimentos, agua potable, saneamiento y atención sanitaria. El hospital Kamal Adwan, que era el único centro médico operativo y el único hospital del norte de Gaza con una unidad pediátrica, dejó de funcionar tras una incursión a finales del mes pasado, lo cual ha agravado aún más las nefastas condiciones de la atención médica en la región.
“UNICEF lleva mucho tiempo advirtiendo de que la ausencia de un lugar adecuado donde refugiarse, la falta de acceso a la nutrición, la grave situación sanitaria y el clima invernal actual ponen en peligro la vida de todos los niños y niñas de Gaza. Los recién nacidos y los niños y niñas con problemas médicos son especialmente vulnerables”, afirma Russell. “Las partes en conflicto y la comunidad internacional deben actuar urgentemente para poner fin a la violencia y el sufrimiento y garantizar que todos los rehenes, especialmente los dos niños que se encuentran entre ellos sean liberados. Las familias necesitan que se termine este sufrimiento y esta angustia inimaginables”.
UNICEF hace un llamamiento a todas las partes en conflicto para que cumplan con sus obligaciones en virtud del derecho internacional humanitario y cesen los ataques contra civiles, trabajadores humanitarios e infraestructuras civiles, atiendan las necesidades básicas de los civiles y faciliten un acceso humanitario rápido, seguro y sin obstáculos. UNICEF renueva asimismo su llamamiento para la mejora inmediata del entorno de seguridad, incluida la seguridad de los camiones de distribución de ayuda, a fin de que los trabajadores humanitarios puedan llegar en condiciones de seguridad a las comunidades a las que intentan servir. La distribución de ayuda y suministros es una cuestión de vida o muerte para los niños y las niñas de Gaza.
#####