Noticias

Ley trans, aborto y ley de trata: la agenda legislativa de Igualdad para 2023


2023-01-06
https://efeminista.com/
Efeminista

Entre los logros destacados por el ministerio, está la Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual, la conocida como Ley del solo sí es sí. La cual entró en vigor el pasado octubre y ha generado cierta controversia por la rebaja de las penas de algunos agresores.-

EFE | Madrid - 5 enero, 2023

La agenda legislativa de 2023 del Ministerio de Igualdad estará marcada por la culminación de dos de sus principales normas de esta legislatura: la reforma de la ley del aborto y la aprobación definitiva de la ley trans. Dos leyes que aún deben superar su paso por el Senado.

Además, este año, el departamento que lidera Irene Montero enfrentará otro reto: lograr la aprobación de la Ley Integral contra la Trata, una norma cuyo titular es el Ministerio de Justicia y en el que también han colaborado los ministerios de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones e Interior.

«Igualdad ha cumplido prácticamente el 80 % de sus compromisos de legislatura en materia de políticas públicas», según ha defendido el ministerio en un comunicado de prensa. Y prevén alcanzar el 92 % para el próximo mes de junio.

Entre los logros destacados por el ministerio, está la Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual, la conocida como Ley del solo sí es sí. La cual entró en vigor el pasado octubre y ha generado cierta controversia por la rebaja de las penas de algunos agresores. Consecuencia del cambio en la tipificación de los delitos de agresión y abuso, ahora unidos bajo un mismo tipo.

Ley trans, aborto y ley de trata

A su vez, el departamento de Montero destaca la reforma de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, que, a falta de su ratificación por parte del Senado, derogará el punto que obligaba a las menores de entre 16 y 18 años a contar con el consentimiento paterno para poder abortar.

También se introducen otros cambios, como la creación de un registro de médicos objetores de conciencia y la imposibilidad de que éstos estén presentes en los comités que deciden sobre los abortos a partir de la semana 22.

En el mismo punto de la tramitación parlamentaria se encuentra la Ley para la Igualdad Real y Efectiva de las personas Trans y para la Garantía de los Derechos de las Personas LGTBI, que finalmente recogerá la libre autodeterminación de género para todas las personas mayores de 14 años.

Queda en el tintero la Ley Integral contra la Trata, cuyo anteproyecto fue aprobado por el Consejo de Ministros a finales de noviembre y ahora debe iniciar su tramitación parlamentaria.

Igualdad también hace hincapié en el «desbloqueo» de la llamada «tasa rosa», una medida incluida en los Presupuestos Generales del Estado de 2023. Con la que se prevé la bajada del IVA del 10% al 4% para los productos de higiene femeninapreservativos y anticonceptivos no medicinales.

Asimismo, subraya la creación del Plan de Acción Urgente contra la Trata y la Explotación Sexual. Así como el de Inserción Social y Laboral para víctimas de trata con fines de explotación sexual y mujeres en contextos de prostitución. A lo que se suma, por último, la aprobación de la Estrategia Nacional contra las Violencias Machistas 2021-2025.

Nuestros Financiadores