Indicadores DDHH

Reflejan la adopción y ratificación de instrumentos internacionales y la existencia de mecanismos institucionales para su realización. Estos indicadores capturan el compromiso o aceptación de los estándares de derechos humanos por parte del Estado mediante su recepción en el sistema legal interno y la concordancia de las normas internas con estos estándares.

Principales Tratados Internacionales de derechos humanos, relevantes para el derecho, ratificados por el Estado en relación a los adoptados por el Sistema de Naciones Unidas.
    Total tratados
 2022  2017 
0.00 5.00  Total tratados adoptados
0.00 5.00  Total tratados ratificados
0.00 0.00  Total tratados pendientes de ratificación
    Fuente
2022: 
2017: ONU
    Tratados
Principales Tratados Internacionales de derechos humanos, relevantes para el derecho, ratificados por el Estado en relación a los adoptados por el Sistema Interamericano de Derechos Humanos
    Total tratados
 2022  2017 
0.00 3.00  Total tratados adoptados
0.00 3.00  Total tratados ratificados
0.00 0.00  Total tratados pendientes de ratificación
    Fuente
2022: 
2017: CIDH
    Tratados
Reconocimiento del derecho y cobertura en la Constitución Política del Estado
    Reconoce
 2022  2017 
No
    Cobertura
 2022  2017 
Amplia
Restringida
    Grado de Concordancia con el DIDH
 2022  2017 
Alto
Medio
Bajo
    Explicación
2022: 
2017: En varios artículos, la CPE visibiliza el derecho a no sufrir violencia (art. 15), derecho al acceso a la salud (art. 18), el derecho a la maternidad segura (art. 45), la inamovilidad del trabajo por embarazo (art. 48) garantiza los derechos sexuales y reproductivos (art. 66), que manifiestan una amplia protección a este derecho.
    Fuente
2022: 
2017: Comunidad de Derechos Humanos
Existencia y cobertura de las leyes nacionales vigentes para implementar el derecho anteriores a la Constitución Política de Estado de 2009 (acumulado hasta la gestión 2022_2017)
    Existencia de normativa
 2022  2017 
No
    Total leyes
 2022  2017 
0.00 4.00  Total leyes existentes
    Descripción
2022: 
2017: Todas estas normas garantizan una atención el la de salud para la mujer, que le permita planificar su familia, prevenir el cáncer de cuello uterino y acceder a métodos anticonceptivos.
    Fuente
2022: 
2017: Comunidad de Derechos Humanos
    Leyes nacionales
Principales normas promulgadas en el periodo para implementar el derecho
    Total leyes
 2022  2017 
0.00 1.00  Total leyes existentes
    Descripción
2022: 
2017: La norma establece la libre afiliación en el seguro social obligatorio de corto plazo, de las instituciones del nivel central, departamental y municipal, y de las empresas o instituciones publicas o privadas, ampliándola al subsector público de salcid.
    Fuente
2022: 
2017: Comunidad de Derechos Humanos
    Leyes nacionales
Archivos20222017
CON CONCORDANCIA PLENACON CONCORDANCIA PARCIALCON CONCORDANCIA PLENACON CONCORDANCIA PARCIAL
LEY DE LIBRE AFILIACIÓN AL SUBSECTOR PÚBLICO DE SALUD (2017)
Duración de licencia de maternidad y paternidad.
    Duración de licencia
 2022  2017 
0.00 90.00  Días x maternidad
0.00 3.00  Días x paternidad
    Fuente
2022: 
2017: Decreto Ley 13214 elevado a rango de Ley por Ley 006 de 01/05/2010 DS. 1212 de Licencia por paternidad.

Nuestros Financiadores