Derecho
        
                              Acceso a la justicia y derecho a un juicio justo
                                    Derecho a la alimentación adecuada
                                    Derecho a la educación
                                    Derecho a la igualdad y no discriminación
                                    Derecho a la integridad y a una vida libre de violencia
                                    Derecho a la seguridad
                                    Derecho a la vida 
                                    Derecho a la vivienda adecuada
                                    Derecho a participar en asuntos públicos
                                    Derecho al disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental
                                    Derecho al trabajo
                                    Libertad de opinión  y expresión
                                    Sistemas de Protección a los Derechos Humanos 
                                    Trabajo Asalariado del Hogar
                            
        Atributo
        
      Reflejan la adopción y ratificación de instrumentos internacionales y la existencia de mecanismos institucionales para su realización. Estos indicadores capturan el compromiso o aceptación de los estándares de derechos humanos por parte del Estado mediante su recepción en el sistema legal interno y la concordancia de las normas internas con estos estándares.
Principales Tratados Internacionales de derechos humanos, relevantes para el derecho, ratificados por el Estado en relación a los adoptados por el Sistema de Naciones Unidas.
			    	
	    Total tratados| 2021 | 2015 | |
|---|---|---|
| 4.00 | 4.00 | Total tratados adoptados | 
| 4.00 | 4.00 | Total tratados ratificados | 
| 0.00 | 0.00 | Total tratados pendientes de ratificación | 
| 2021: | Organización de las Naciones Unidas | 
| 2015: | Organización de las Naciones Unidas | 
| Archivos | 2021 | 2015 | ||
| ADOPTADOS | RATIFICADOS | ADOPTADOS | RATIFICADOS | |
| Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales Artículo 11 1. Los Estados Partes en el presente Pacto reconocen el derecho de toda persona a un nivel de vida adecuado para sí y su familia, incluso alimentación, vestido y vivienda adecuados, y a una mejora continua de las condiciones de existencia. Los Estados Partes tomarán medidas apropiadas para asegurar la efectividad de este derecho, reconociendo a este efecto la importancia esencial de la cooperación internacional fundada en el libre consentimiento. |  |  |  |  | 
| Convención sobre los Derechos del Niño Artículo 24 2 c) Combatir las enfermedades y la malnutrición en el marco de la atención primaria de la salud mediante, entre otras cosas, la aplicación de la tecnología disponible y el suministro de alimentos nutritivos adecuados y agua potable salubre, teniendo en cuenta los peligros y riesgos de contaminación del medio ambiente; |  |  |  |  | 
| Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad Artículo 28 1. Los Estados Partes reconocen el derecho de las personas con discapacidad a un nivel de vida adecuado para ellas y sus familias, lo cual incluye alimentación, vestido y vivienda adecuados, y a la mejora continua de sus condiciones de vida, y adoptarán las medidas pertinentes para salvaguardar y promover el ejercicio de este derecho sin discriminación por motivos de discapacidad. |  |  |  |  | 
| Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer Artículo14 e) Organizar grupos de autoayuda y cooperativas a fin de obtener igualdad de acceso a las oportunidades económicas mediante el empleo por cuenta propia o por cuenta ajena; f) Participar en todas las actividades comunitarias; g) Obtener acceso a los créditos y préstamos agrícolas, a los servicios de comercialización y a las tecnologicas apropiadas, y recibir un trato igual en los planes de reforma agraria y de reasentamiento; |  |  |  |  | 
Principales Tratados Internacionales de derechos humanos, relevantes para el derecho, ratificados por el Estado en relación a los adoptados por el Sistema  Interamericano de Derechos Humanos
			    	
	    Total tratados | 2021 | 2015 | |
|---|---|---|
| 2.00 | 2.00 | Total tratados adoptados | 
| 2.00 | 2.00 | Total tratados ratificados | 
| 0.00 | 0.00 | Total tratados pendientes de ratificación | 
| 2021: | Organización de los Estados Americanos | 
| 2015: | Organización de los Estados Americanos | 
| Archivos | 2021 | 2015 | ||
| ADOPTADOS | RATIFICADOS | ADOPTADOS | RATIFICADOS | |
| Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en Materia de Derechos Económicos, Sociales y  Culturales Artículo 12 Derecho a la Alimentación 2. Con el objeto de hacer efectivo este derecho y a erradicar la desnutrición, los Estados partes se comprometen a perfeccionar los métodos de producción, aprovisionamiento y distribución de alimentos, para lo cual se comprometen a promover una mayor cooperación internacional en apoyo de las políticas nacionales sobre la materia |  |  |  |  | 
| Convención Interamericana Sobre Obligaciones Alimentarias Artículo 4 Toda persona tiene derecho a recibir alimentos, sin distinción de nacionalidad, raza, sexo, religión, filiación, origen o situación migratoria, o cualquier otra forma de discriminación. |  |  |  |  | 
Reconocimiento del derecho y cobertura en la Constitución Política del Estado
			    	
	    Reconoce| 2021 | 2015 | |
|---|---|---|
|  |  | Sí | 
|  |  | No | 
| 2021 | 2015 | |
|---|---|---|
|  |  | Amplia | 
|  |  | Restringida | 
| 2021 | 2015 | |
|---|---|---|
|  |  | Alto | 
|  |  | Medio | 
|  |  | Bajo | 
| 2021: | El artículo 16 del texto constitucional manifiesta la obligación del Estado sobre la seguridad alimentaria suficiente para toda la población. | 
| 2015: | El artículo 16 del texto constitucional manifiesta la obligación del Estado sobre la seguridad alimentaria suficiente para toda la población. | 
| 2021: | Comunidad de Derechos Humanos | 
| 2015: | Comunidad de Derechos Humanos | 
Existencia y cobertura de las leyes nacionales vigentes para implementar el derecho anteriores a la Constitución Política de Estado de 2009 (acumulado hasta la gestión 2021_2015)
			    	
	    Existencia de normativa | 2021 | 2015 | |
|---|---|---|
|  |  | Sí | 
|  |  | No | 
| 2021 | 2015 | |
|---|---|---|
| 2.00 | 2.00 | Total leyes existentes | 
| 2021: | El derecho a una alimentación y acceso al mismo, son fundamentales en el desarrollo integral de las personas, así mismo el Tribunal Constitucional se ha pronunciado respecto al trabajo y su relación con el acceso a alimentos, ya que permite tener recursos económicos para el sustento para cubrir las necesidades. | 
| 2015: | El derecho a una alimentación y acceso al mismo, son fundamentales en el desarrollo integral de las personas, así mismo el Tribunal Constitucional se ha pronunciado respecto al trabajo y su relación con el acceso a alimentos, ya que permite tener recursos económicos para el sustento para cubrir las necesidades. | 
| 2021: | Comunidad de Derechos Humanos | 
| 2015: | Comunidad de Derechos Humanos | 
| Archivos | 2021 | 2015 | ||
| CON CONCORDANCIA PLENA | CON CONCORDANCIA PARCIAL | CON CONCORDANCIA PLENA | CON CONCORDANCIA PARCIAL | |
| LEY DE EJECUCIÓN PENAL Y SUPERVICIÓN (2001) |  |  |  | |
| LEY DE FOMENTO A LA LACTANCIA MATERNA Y COMERCIALIZACION DE SUS SUCEDANEOS (1996) |  |  |  | |
Principales normas promulgadas en el periodo para implementar el derecho
			    	
	    Total leyes| 2021 | 2015 | |
|---|---|---|
| 0.00 | 0.00 | Total leyes existentes | 
| 2021: | Durante el periodo no se promulgo ninguna norma relativa al derecho. | 
| 2015: | Ninguna norma aprobada en la presente gestión. | 
| 2021: | Comunidad de Derechos Humanos | 
| 2015: | Comunidad de Derechos Humanos | 
| Archivos | 2021 | 2015 | ||
| CON CONCORDANCIA PLENA | CON CONCORDANCIA PARCIAL | CON CONCORDANCIA PLENA | CON CONCORDANCIA PARCIAL | |
 
        

 
		    		 
		    		 
		    		



