
Dato de la Semana 18/2016 Leyes nacionales de protección al trabajo asalariado del hogar
[2016-05-09] La ley marco para los/as trabajadores/as es la Ley General del Trabajo y la Ley Nº 2450 de Regulación del Trabajo Asalariado del Hogar.
Dato de la Semana 17/2016 El reconocimiento constitucional del trabajo asalariado del hogar
[2016-05-02] Aunque no se explicita en trabajo asalariado del hogar, se reconoce el derecho a un trabajo digno, sin discriminación, con salario justo, equitativo y satisfactorio que asegure una vida digna para el trabajador y su familia.
[2016-04-25] En el Sistema Universal los instrumentos de protección son el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales; la Convención Internacional de sobre la eliminación de la Discriminación Racial y la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer. La Organización Internacional del Trabajo cuenta con el Convenio 189 sobre trabajo decente de trabajadoras y trabajadores del hogar.

Dato de la Semana 15/2016 Sentencias Internacionales contra el Estado boliviano y cumplimiento
[2016-04-18] De 4 sentencias por violación a los derechos humanos por el Estado boliviano, solo 1 ha sido cumplida totalmente.
[2016-04-13] En 2015 se ha presentado el informe al Comité contra toda forma de discriminación contra la mujer, del cual se cuenta con recomendaciones para mejorar la situación de los derechos humanos de las mujeres.

Dato de la Semana 13/2016 Número de sentencias que establecen responsabilidad del Estado Boliviano
[2016-04-04] El Estado Boliviano ha sido encontrado responsable por la vulneración a los derechos humanos en los casos de: Caso Trujillo Oroza, Caso Ticona Estrada, Caso Ibsen Cardenas e Ibsen Peña y Caso Familia Pacheco Tineo.
[2016-03-28] Bolivia cuenta con 68 normas que incluyen los derechos reconocidos por la constitución Política del Estado, de las cuales 61 tienen concordancia plena y 7 concordancia parcial.

[2016-03-21] Bolivia, ha adoptado y ratificado 9 instrumentos internacionales de Derechos Humanos en el Sistema Regional.