Reformas

Trabajadores e incremento salarial

[2025-04-30] Si bien el salario mínimo nacional sube de 2.500 a 2.750 bolivianos, este monto es aún insuficiente para una familia promedio (de cuatro o cinco miembros), porque solo alcanzaría para cubrir los alimentos, pasajes y servicios básicos; dejando sin respaldo la educación de los hijos, compra de ropa y atención en salud, entre los ítems más necesarios.

¿Cambiar las políticas laborales?

[2025-04-30] Las denuncias por vulneraciones a los derechos laborales presentadas aumentaron un 57% entre 2021 y 2024, pasando de 16.000 a 25.168.

Leyes promulgadas en el mes de abril

[2025-04-30] Durante el mes de abril, se promulgaron 2 leyes, y XX Decretos Supremos, entre las que se destaca el Decreto Supremo 5367, que tiene la finalidad de avanzar hacia la transformación digital del Estado Plurinacional de Bolivia para un desarrollo social, económico y ambiental sostenible, mediante acciones y procesos centrados en la ciudadanía, con un enfoque de equidad y soberanía tecnológica, el presente Decreto Supremo tiene por objeto aprobar la “Agenda Digital 2030”.

La brecha digital como nueva forma de exclusión social

[2025-04-22] Según el informe del Observatorio Judicial sobre Derechos Humanos en el Entorno Digital, los marcos normativos y las políticas públicas en Bolivia carecen de estrategias específicas para abordar esta problemática de forma integral.

La Conciliación en Materia Penal: Un Instrumento Fundamental para la promoción de una cultura de paz

[2025-04-20] Una de las principales ventajas de la conciliación penal es su capacidad para proporcionar una solución rápida y eficiente a los conflictos, evitando la congestión de los despachos fiscales y Tribunales, permitiendo que los recursos de la administración de justicia se concentren en los casos de mayor complejidad y gravedad.

Las bajas médicas

[2025-03-23] La eliminación de límites arbitrarios para las bajas médicas se alinea con las normas internacionales del trabajo promovidas por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Revisión de la Ley 348

[2025-03-23] La verdad es que a pesar de su existencia, muchas mujeres siguen enfrentando violencia y hasta feminicidios y no siempre encuentran el apoyo adecuado en el sistema judicial

La ley de protección de datos se cae de madura

[2025-03-21] La senadora Claudia Égüez, introdujo en la Asamblea Legislativa un proyecto de ley para promover las tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) en Bolivia. Esta propuesta, tiene una gran debilidad: da por hecho que la protección de datos personales ya está legislada en Bolivia.

El acoso laboral por maternidad

[2025-03-09] El Decreto Supremo N° 0012 de 2009 refuerza la protección de la maternidad y prohíbe cualquier forma de despido, acoso o maltrato contra trabajadoras embarazadas o madres en periodo de lactancia.

Vacíos laborales

[2025-02-23] Resulta imperativo culminar la redacción y promulgación de una nueva Ley General del Trabajo, acorde con la Constitución Política del Estado y los convenios internacionales ratificados por Bolivia

Nuestros Financiadores