[2009-01-28] ipificación del delito de acoso sexual, agravamiento de penas para crímenes de lesiones personales y homicidio por razón de ser mujer, así como creación de medidas fiscales para facilitar alternativas económicas para las víctimas de violencia, son algunas de las innovadoras disposiciones de la nueva legislación que acaba de entrar en vigor en Colombia.
[2009-01-26] La Corte Penal Internacional (CPI) iniciará el próximo lunes su primer proceso, contra Thomas Lubanga Dyilo, que además sienta el precedente en el derecho internacional de la comparecencia de víctimas.
Gaza: ONU reitera necesidad de investigación independiente para fomentar confianza en la justicia
[2009-01-26] El director de Operaciones de la Oficina de la ONU para los Refugiados Palestinos (OOPS), John Ging, reiteró hoy la necesidad de una investigación neutral y creíble sobre la destrucción causada por la incursión israelí en la Franja de Gaza.CIDH CELEBRA TITULACIÓN DE TIERRAS DE COMUNIDAD AWAS TINGNI EN NICARAGUA
[2009-01-26] La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) celebra la demarcación y titulación de tierras ancestrales de la Comunidad Awas Tingni del pueblo indígena Mayangna en Nicaragua.
[2008-12-15] La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos afirmó hoy que la adopción de un Protocolo sobre los derechos económicos, sociales y culturales por la Asamblea General es un hecho histórico.
[2008-12-15] El Presidente de la Asamblea General de la ONU, Miguel d’Escoto, condenó la detención a que fue sometido al llegar a Israel el Relator Especial de la ONU sobre los Derechos Humanos en los Territorios Palestinos Ocupados, Richard Falk.
Bolivia: Ban aplaude acuerdo parlamentario para nueva constitución
[2008-10-23] El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, acogió con beneplácito el acuerdo alcanzado ayer por el Parlamento Nacional de Bolivia sobre el texto de una nueva constitución y el proceso para su aprobación.INSULZA CELEBRA ACUERDO ENTRE GOBIERNO Y OPOSICIÓN EN BOLIVIA
[2008-10-23] El Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, expresó su satisfacción por el acuerdo anunciado esta mañana en Bolivia, y lo calificó como “una demostración de que la flexibilidad y el diálogo son los únicos instrumentos para resolver las crisis políticas, por difíciles que ellas puedan parecer”.
[2008-10-22] El representante para América Latina y el Caribe de la Oficina de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Cristian Koch, indicó hoy que algunos de los desplazados internos por la reciente crisis en Bolivia han empezado a regresar a sus comunidades de origen.
[2008-10-13] El pasado 15 de agosto de 2008, la Oficina Jurídica para la Mujer de Cochabamba y el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL) solicitaron ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) con carácter de urgencia, la adopción de medidas cautelares a favor de los maestros y maestras de la Federación Departamental de Educación Rural del Trópico de Cochabamba, Bolivia.