
[2012-04-18] La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, urgió hoy a la comunidad internacional a incluir a los derechos humanos en la agenda de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible, Río+20.
FMI proyecta crecimiento mundial de 3,5% en 2012 y advierte fragilidad
[2012-04-17] La economía mundial crecerá un 3,5% este año y un 4,1% el 2013, aunque el panorama sigue siendo frágil, según las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) divulgadas hoy en sus Perspectivas Económicas.
UNODC y OIM firman acuerdo para luchar contra trata de personas
[2012-04-17] La Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) firmaron hoy un acuerdo de colaboración para mejorar los controles en las fronteras y prevenir la trata humana y el contrabando de migrantes.
[2012-04-16] El Banco Mundial anunció hoy el nombramiento de Jim Yong Kim, estadounidense de origen coreano, como su nuevo presidente, que asumirá el cargo el primero de julio para suceder al saliente Robert Zoellick.

ONU aplaude iniciativa europea de energía sostenible para países en vías de desarrollo
[2012-04-16] El Secretario General de la ONU congratuló la Iniciativa de Desarrollo Energético de la Comisión Europea, que ayudará a los países en vías de desarrollo a proveer energía sostenible a su población. La iniciativa facilitará que 500 millones de personas puedan acceder a servicios de energía en 2030.
FAO y CEPAL analizan causas e impacto de volatilidad de precios de alimentos
[2012-04-16] El apoyo a la agricultura familiar y la vinculación de los pequeños productores a los mercados es fundamental no sólo para combatir la pobreza, sino para aumentar la seguridad alimentaria y nutricional de América Latina y el Caribe.
[2012-04-13] «Los libros son la forma de diálogo más poderosa entre personas, en las comunidades, entre generaciones y con otras sociedades. Es indispensable proteger esta forma singular de diálogo. La técnica de los libros es antigua, pero sigue estando a la vanguardia, sigue siendo funcional y, en algunos casos, resulta irremplazable. Sin embargo, esto no significa que no estén surgiendo cambios o que debamos oponernos a ellos rotundamente.»Mensaje de la Directora General de la UNESCO

[2012-04-12] El comercio mundial creció 5% en 2011, una fuerte desaceleración en contraposición a la recuperación experimentada en 2010 que fue del 13,8%.

[2012-04-12] El 80% de los países en vías de desarrollo reconocen el derecho al acceso al agua, pero solo la mitad el derecho a servicios de saneamiento.