Indicadores DDHH

Procuran medir el impacto concreto de las intervenciones del Estado sobre la realización y disfrute de los derechos, es decir en qué medida la realidad se acerca a las obligaciones contraídas por el Estado.

Número de casos de feminicidio por cada cien mil mujeres según Observatorio “Manuela”
    Observatorio “Manuela”
 2015 
1.79  Número de casos por c/100.000 mujeres
90.00  Número de casos
    Descripción
2015: El Obervatorio "Manuela" del CIDEM ha reportado de enero a octubre 90 casos de feminicidios, cuyas fuentes son medios de comunicación. Cochabamba ocupa el primer lugar con al menos 25 feminicidios, le sigue Santa Cruz con 20 y La Paz con 17 y el resto. El mayor número de feminicidios se produce entre los 21 y 30 años, le siguen de 13 a 20 años, de 31 a 40 años, de 0 a 12 y de 41 a 50 años. En cuanto a la relación del feminicida y la víctima, 40% de las mujeres fueron asesinadas por celos, 30% por violación seguida de muerte, 8% por ser un obstáculo en una nueva relación de pareja, 4% por motivo económico, 3% por no pasar asistencia familiar, 2% por negarse a continuar con la relación de pareja, 1% por venganza y otros motivos.
    Fuente
2015: Observatorio Manuela - CIDEM
Número de casos de feminicidio por cada cien mil mujeres según Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia
    Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia
 2017  2015 
1.73 1.35  Número de casos por c/100.000 mujeres
87.00 68.00  Número de casos
    Descripción
2017: La FELCV ha reportado 87 casos de feminicidio a nivel nacional.
2015: La Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia ha reportado 68 casos de feminicidio.
    Fuente
2017: Ministerio de Gobierno - FELCV
2015: Ministerio de Gobierno - Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia
Tasa de feminicidios por cada cien mil mujeres y número de casos
    Ministerio Público
 2017  2015 
2.16 2.18  Tasa de casos por c/100.000 mujeres
109.00 110.00  Número de casos de feminicidio
    Descripción
2017: El Ministerio Público ha reportado 109 procesos de feminicidio a nivel nacional.
2015: El Ministerio Público ha reportado 110 casos de feminicidio.
    Fuente
2017: Ministerio Público
2015: Ministerio Público
Número de denuncias recibidas sobre violencia contra las mujeres y la familia por parte de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia.
    Total denuncias FELCV
 2017  2015 
0.00 0.00  Total mujeres
0.00 0.00  Total hombres
38,075.00 0.00  Total denuncias
0.00 0.00  Número de denuncias por c/100.000 mujeres
    Descripción
2017: La FELCV ha recibido en la gestión ha atendido 38.075 denuncias. No se cuenta con el dato disgregado por sexo.
2015: 
    Fuente
2017: Fuerza Especial de Lucha contra la Violencia
2015: 
Número de denuncias recibidas sobre violencia contra las mujeres y la familia por parte de los Servicios Legales Integrales (SLIMs).
    Total denuncias SLIMs
 2017  2015 
0.00 0.00  Total mujeres
0.00 0.00  Total hombres
0.00 0.00  Total denuncias
0.00 0.00  Número de denuncias por c/100.000 mujeres
    Descripción
2017: No se cuenta con la información
2015: No se cuenta con la información
    Fuente
2017: 
2015: 
Número de denuncias recibidas sobre violencia contra las mujeres y la familia por parte del Ministerio Público.
    Total denuncias Ministerio Público
 2017  2015 
0.00 0.00  Total mujeres
0.00 0.00  Total hombres
32,820.00 24,152.00  Total denuncias
0.00 0.00  Número de denuncias por c/100.000 mujeres
    Descripción
2017: El Ministerio Público ha recibido 126.484 casos ingresados en la gestión 2017, de los cuales 38.862 corresponden a delitos de Violencia familiar o doméstica, Violación y Feminicidio.
2015: El Ministerio Público ha recibido 24.152 denuncias en el marco de la Ley 348, 618 casos tienen sentencia condenatoria y 95 sentencias por el delito de feminicio.
    Fuente
2017: Ministerio Público - Rendición Pública de Cuentas 2017.
2015: Ministerio Público
Número de casos de muertes violentas de mujeres por cada cien mil mujeres
    Total denuncias
 2017  2015 
75.00 69.00  Número de casos denunciados
1.48 1.37  Numero de casos por c/100.000 mujeres
    Descripción
2017: En el primser semestre de la gestión 2017, se han registrado 75 denuncias de muertes violentas de mujeres (asesinato, lesiones seguida de muerte, homicidio); de los cuales 64 denuncias han sido recibidas por la FELCC y 11 por la FELCV.
2015: Casos atendidos por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crímen respecto a homocidios, asesinatos y lesiones seguidas de muerte.
    Fuente
2017: Ministerio de Gobierno - FELCV, FELCC
2015: Ministerio de Gobierno.
Número de casos de feminicidio por departamento
    
 2017  2015 
109.00 0.00  Total número de casos a nivel nacional
    
 2017  2015 
16.00 0.00  Santa Cruz
27.00 0.00  La Paz
30.00 0.00  Cochabamba
5.00 0.00  Potosí
0.00 0.00  Oruro
5.00 0.00  Beni
9.00 0.00  Tarija
10.00 0.00  Chuquisaca
0.00 0.00  Pando
    Fuente
2017: Fiscalía General del Estado
2015: 
Causas de muerte de las víctimas de feminicidio
    
 2017  2015 
0.00 0.00  Total número de casos
    
 2017  2015 
0.00 0.00  Asfixia
0.00 0.00  Arma blanca o punzo cortante
0.00 0.00  Golpe o trauma
0.00 0.00  Intoxicación por sustancias
0.00 0.00  Arma de fuego
0.00 0.00  Explosivos
0.00 0.00  Otras causas
    Descripción
2017: 
2015: 
    Fuente
2017: 
2015: 
Rango de edad de víctimas de feminicidio
    
 2017  2015 
0.00 0.00  Total número de casos
    
 2017  2015 
0.00 0.00  de 13 años a 20 años
0.00 0.00  de 21 años a 30 años
0.00 0.00  de 31 años a 40 años
0.00 0.00  de 41 años a 50 años
0.00 0.00  de 51 años a 60 años
0.00 0.00  de 61 años a más
    Descripción
2017: 
2015: 
    Fuente
2017: 
2015: 
Vínculo de las víctimas de feminicidio con el agresor
    
 2017  2015 
0.00 0.00  Total número de casos
    
 2017  2015 
0.00 0.00  Pareja
0.00 0.00  Ex pareja
0.00 0.00  Familiar
0.00 0.00  Otro vínculo
0.00 0.00  Desconocido
0.00 0.00  Sin determinar
    Descripción
2017: 
2015: 
    Fuente
2017: 
2015: 
Número de hijos/as huérfanos/as por feminicidio
    
 2017  2015 
0.00 0.00  Total número de hijos/as huérfanos
    
 2017  2015 
0.00 0.00  Santa Cruz
0.00 0.00  La Paz
0.00 0.00  Cochabamba
0.00 0.00  Potosí
0.00 0.00  Oruro
0.00 0.00  Beni
0.00 0.00  Tarija
0.00 0.00  Chuquisaca
0.00 0.00  Pando
    Descripción
2017: 
2015: 
    Fuente
2017: 
2015: 
Número de sentencia dictadas por el delito de feminicidio
    
 2017  2015 
40.00 0.00  Número de sentencias dictadas
    Fuente
2017: Fiscalía General del Estado
2015: 
Número de casos de feminicidios según el estado de las causas
    
 2017  2015 
0.00 0.00  Etapa prelimina
0.00 0.00  Con rechazo
0.00 0.00  Con imputación
0.00 0.00  Etapa preparatoria
0.00 0.00  Sobreseimiento
0.00 0.00  Con acusación formal
0.00 0.00  Proceso abreviado
0.00 0.00  Con sentencia condenatoria
0.00 0.00  Con sentencia absolutoria
0.00 0.00  Extinción por muerte del autor
    Fuente
2017: 
2015: 
Porcentaje de autores identificados
    
 2017  2015 
0.00 0.00  % de los autores identificados
    Fuente
2017: 
2015: 
Tasa de tentativa de feminicidios por cada cien mil mujeres y número de casos
    
 2017  2015 
0.00 0.00  Tasa de tentativa de feminicidios por c/100.000 mujeres
    
 2017  2015 
0.00 0.00  Número de casos de tentativa de feminicidios
    Fuente
2017: 
2015: 

Nuestros Financiadores